Categories: opinion

Aguinaldo en pandemia

Catalina Maluk Abusleme

Directora Escuela Economía y Negocios UCEN

En un año tremendamente complejo para nuestra economía, por los consabidos efectos de la pandemia y la crisis social que vive el país, a un mes de la Navidad el aguinaldo se ha transformado en un beneficio doblemente anhelado por los trabajadores.

Si bien el pago de aguinaldo es obligatorio para el sector público, en relación con el sector privado no hay legislación que lo consagre, no obstante se entiende que si se ha entregado en periodos anteriores, constituye, entonces, un derecho adquirido por los trabajadores y será obligatorio en la medida que sus montos estén pactados entre las empresas y sus sindicatos.

En el sector público, el aguinaldo de este año alcanzaría a casi 58 mil pesos para quienes tengan un sueldo líquido igual o inferior a 773 mil pesos, en tanto, para aquellos que perciban hasta 2 millones y medio, sería de un poco más de 30 mil pesos. Estos montos son referenciales para las empresas, por lo tanto, entre 30 mil y casi 60 mil pesos oscilaría el aguinaldo para los trabajadores.

Si tomamos en cuenta que ya en Fiestas Patrias disminuyó el número de empresas que entregó este beneficio, es posible que la tendencia se mantenga en Navidad lo que pone una razonable cuota de incertidumbre, sobre todo tomando en cuenta las discretas proyecciones de crecimiento para el país.

Más allá de su voluntariedad u obligatoriedad, el aguinaldo es importante porque permite, además de cierto alivio económico para los trabajadores, la profundización de lazos y la generación de un mejor clima laboral en la empresa. Es un gesto de empatía que no debiera peligrar, menos en pandemia.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: pandemiaUCEN

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago