Categories: comunas

Líderes sociales abordan desafíos de inclusión y equidad de género en el deporte

La iniciativa es encabezada por el Club Los Naranjos de Coquimbo y convocará a organizaciones de toda la región

A pesar de los espacios ganados para la inclusión y la equidad de género en la práctica deportiva, aún quedan retos que afrontar en la región. Con esta premisa, el Club Los Naranjos de Coquimbo convocó a líderes de diversas agrupaciones para dialogar sobre las temáticas y generar propuestas para equiparar la cancha.

La iniciativa es desarrollada gracias al aporte del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaria General de Gobierno y contempla la realización de cinco jornadas: dos vía zoom y tres presenciales en las comunas de La Serena, Coquimbo, para finalizar, este viernes 27 de noviembre, con un encuentro en la Casa de la Cultura de Illapel.

“Este proyecto recoge parte importante de lo que nosotros, como Gobierno, queremos difundir: Primero el tema de la inclusión y segundo la actividad deportiva como algo valioso para los niños y para los jóvenes, y tercero la labor dirigencial como un valor importante para promover distintas actividades dentro de la comunidad. Aquí vemos un proyecto regional, que ha involucrado a diversas, por lo que destaco el trabajo que ha hecho el Club Los Naranjos para formar a las personas y también porque lo ha hecho adaptándose a este modo COVID”, expresó el Vocero de Gobierno, Ignacio Pinto.

Justamente, este seminario y oportunidad para reflexionar nace, en parte, de la experiencia que ha tenido Dorka Díaz, presidenta del Club Los Naranjos, al mando de la organización. “Mi convicción personal es trabajar por terminar con las brechas y sobre todo con las de género. Nosotras podemos y somos capaces. Yo lo veo en el fútbol, es difícil tener mujeres en este deporte, porque te miran como si tuvieras menos capacidades y está comprobado que nosotras podemos”, manifestó la dirigenta.

Para poder debatir y dialogar sobre estas temáticas, la organización invitó a participar como sus expositoras a Carolina Piccaso, Presidenta de Olimpiadas Especiales Chile, y a Licelotte Uteau, ex jugadora de Vóleibol y dirigenta deportiva.

Las presentaciones fueron valoradas por los asistentes, quienes también pudieron contar su experiencia. Este es el caso de Ricardo Álvarez, jugador de Goalball e integrante del Club Deportivo Escorpión La Serena, quien destacó que la práctica deportiva influye en diversos ámbitos de la vida.

“La inclusión efectiva todavía es muy difícil, por diversos motivos, pero iniciativas como esta nos ayudan, porque como se dice las palabras construyen realidad, entonces esto hace que nos vayamos acercando a este objetivo. El deporte no sólo nos ayuda a mejorar nuestro estado físico, también a sociabilizar y a temas prácticos, como desenvolvernos dentro de espacios cerrados o reconocer lugares”, indicó Ricardo Álvarez.

El proyecto “Igualdad de género e inclusión en el deporte” del Club Los Naranjos de Coquimbo es una de las 30 iniciativas financiadas, este año, por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público.

Prensa

Recent Posts

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

2 horas ago

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

2 horas ago

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

2 horas ago

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

7 horas ago

Jardín infantil “Pillín” celebra 50 años de historia y compromiso con la educación en la primera infancia

Ubicado en el sector de Tierras Blancas, comuna de Coquimbo, el emblemático establecimiento comenzó a…

9 horas ago

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

1 día ago