Bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria y cumpliendo todos los protocolos deportivos, dispuestos para este evento, se realizó en la laguna “La Señoraza” de la comuna de Laja, region del Bio Bio, el Campeonato Nacional de Canotaje Velocidad, importante evento nacional que reunió a la élite del canotaje criollo, con más de sesenta participantes, torneo que se realizó bajo estrictas medidas sanitarias y cumpliendo con todos los protocolos deportivos, lo que impidió la presencia de público y manteniéndose el aforo de deportistas al mínimo.
A estas nuevas condiciones sanitarias de competencia, se debió enfrentarse la salamanquina Ysumy Orellana, obstante estas estrictas medidas, al final del campeonato se quedó con dos primeros lugares, logrando medalla de oro en K1 200 mts y K1 500 mts., títulos nacionales que suman a su currículo deportivo y le dan confianza para seguir con su objetivo de conquistar un cupo a Tokio 2021, oportunidad que tendrá en los próximos Juegos Panamericanos de la especialidad (Canotaje Velocidad), a realizarse en mayo 2021, en Brasil.
“Fue una carrera, para mí, muy bien pensada, porque soy especialista en 200 metros y duplicar la distancia ya requiere de mucho trabajo estratégico y fue lo que hice. Estoy muy contenta. Antes de llegar acá, venía pensando en el camino en que me iría con los dos oros nacionales y lo logré”, dijo la bicampeona de 200 y 500 metros kayak damas, Yzumy Orellana.
Otros resultados de este Campeonato Nacional de Velocidad fueron, en K1 varones 1.000 metros, Marcelo Godoy y en C1 varones de la misma distancia, Vicente Díaz, en C1 200 metros, el oro fue para la ya olímpica Karen Roco, paletista que alcanzó su clasificación en el último torneo realizado en septiembre recién pasado, en Hungría, en la prueba de 200 metro K1 varones, el primer lugar lo alcanzó el deportista de Laja Manuel Valencia.
La Realización del primer Campeonato Nacional de Canotaje en pandemia, se permitieron gracias a que la comuna de Laja, se encuentra en fase tres de desconfinamiento , no obstante se debieron aplicar todos los protocolos deportivo extremos y cumplir con todos los protocolos sanitarios por Covid 19, por tanto, los deportistas debieron someterse a medidas de sanitización a sus embarcaciones y elementos propios de la competencia, situación que impidió la asistencia de público, manteniéndose el aforo mínimo de deportistas y técnicos, así lo informó la Federación Chilena de Canotaje.
La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…