Categories: actualidad

PDI lanza campaña “El Abuso Virtual es Abuso Real”

Alertan sobre el ciberabuso infantil y llaman a denunciar a través de la página web www.pdichile.cl

Más de 2.300 denuncias por al abuso sexual infantil en línea, asociado a ciberacoso, grooming, ciberbullying y sexting, llevaron al Ministerio de Desarrollo Social, Policía de Investigaciones y Subsecretaría de la Niñez a lanzar la campaña “El Abuso Virtual es Abuso Real”.

Esta nueva iniciativa tiene por objetivo crear conciencia entre padres, madres y cuidadores sobre el abuso virtual infantil y contribuir a evitar la ocurrencia de este tipo de delitos.

Sólo en 2019 la PDI recibió más de 3.455 denuncias asociadas al grooming; abuso sexual impropio, y almacenamiento, producción y comercialización de pornografía infantil. Y si bien el 2020 esta cifra disminuyó en un 30%, los 2.365 casos registrados a la fecha siguen preocupando a las autoridades.

En cuanto a los datos regionales, al año 2019 se cursaron 144 denuncias relacionadas a esto tipo de delitos, se realizaron diligencias de 359 órdenes de investigar e instrucciones particulares y se realizaron dos procedimientos por delitos flagrantes asociados a esta área.

El 70% de los niños, niñas y adolescentes cuentan con un celular propio, por lo que el llamado es a poner atención al uso que se les da, los contactos e ir monitoreando a fin de evitar que los niños puedan ser víctimas de delitos a través de redes sociales.

En este sentido, la campaña “El Abuso Virtual es Abuso Real”, es un llamado a detectar de manera precoz, señales como inapetencia, conductas agresivas y cambios bruscos de personalidad. Éstas pueden estar alertando sobre la presencia de delitos como grooming o acoso virtual, y el sexting o abuso sexual virtual.

Al respecto, el jefe de la Brigada de Delitos Económicos de La Serena, subprefecto Cristian Alarcón, señaló que “la PDI es una policía investigativa comprometida con toda la ciudadanía, muy especialmente con la protección concreta y real de los niños, niñas y adolescentes. Como los otros delitos, el grooming no hace distinciones y puede afectar a nuestros hijos, por lo que es importante que los padres o cuidadores sepan que el Abuso Virtual es Abuso Real”.

Esta campaña se difundirá en las redes sociales institucionales y contará con un botón en el sitio www.pdichile.cl que permitirá acceder a un formulario para que la comunidad pueda reportar estos hechos a la Brigada Investigadora del Cibercrimen, donde el personal especializado podrá solucionar dudas o canalizar las denuncias, según sea el caso.

La campaña “El abuso virtual es abuso real” también se desarrollará en todas las plataformas digitales de la Subsecretaría de la Niñez y en el sitio www.crececontigo.gob.cl.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

5 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago