Categories: actualidad

Damas de Amarillo se capacitan e implementan protocolo para prevenir COVID en su casa de acogida

La iniciativa también contempló la habilitación y demarcación de espacios sanitarios y equipamiento para resguardar la salud de voluntarias y usuarios

La pandemia de COVID nos ha obligado a readecuar nuestras costumbres e implementar medidas sanitarias constantes, lo que también se ha visto reflejado en el trabajo que desarrollan las Damas de Amarillo San Vicente de Paul del Hospital de La Serena, quienes han debido tomar resguardos especiales para cuidar a los cerca de 50 pacientes oncológicos, embarazas y mujeres puérperas, que atienden mensualmente en su casa de acogida.

Ante esta necesidad y requerimientos, el grupo de voluntariado presentó el proyecto denominado “Un hogar de acogida protegido con un plan de acción ante el COVID-19”, iniciativa que fue apoyada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Gracias a esta propuesta pudieron acondicionar e implementar medidas sanitarias en el recinto y capacitar a las voluntarias en un plan de bioseguridad y de acción ante el COVID-19 para prevenir contagios y así resguardar la salud pacientes hospedados y de quienes apoyan esta labor.

“Es primera vez que nos ganamos un proyecto tan importante. Fuimos 10 compañeras que nos capacitamos gracias a esta iniciativa y nos va a servir, como lo dije anteriormente, para nuestra vida diaria, para atender mejor a nuestros huéspedes y para tener una convivencia más segura entre nosotras”, detalló María Loreto González, presidenta de las Damas de Amarillo.

Durante la ceremonia de certificación, también, se hizo entrega a las voluntarias de un manual de procedimientos con 16 protocolos sanitarios y de seguridad para prevenir contagios de COVID al interior de la casa de acogida, documento que ahora está a disposición de usuarios y colaboradores.

Por su parte, el Vocero de Gobierno, Ignacio Pinto, destacó la labor que han cumplido las agrupaciones de voluntariado en los centros de salud durante la pandemia y manifestó su apoyo a las próximas iniciativas que se puedan generar.

“Con este proyecto lo que estamos haciendo es perfeccionar el trabajo de voluntariado que realizan las Damas de Amarillo en el Hospital de La Serena. Este es un proyecto que nos satisface mucho poder apoyar con recursos, porque además quedan en la casa de acogida que ellos tienen para poder recibir a pacientes de distintos lugares de la región. Es un proyecto que nos alegra cerrar y esperemos que sea el inicio de una serie de iniciativas que se puedan ir generando desde el voluntariado hacia la comunidad”, expresó el Seremi Ignacio Pinto.

“Un hogar de acogida protegido con un plan de acción ante el COVID-19” es una de las treinta iniciativas que se están desarrollando en la Región de Coquimbo gracias al apoyo del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público. Más información sobre estos recursos se puede encontrar en la Guía de Fondos Concursables 2020 – 2021, documento está disponible para descargar en el sitio web del Ministerio Secretaría General de Gobierno (www.msgg.gob.cl) y de la División de Organizaciones Sociales (www.dos.gob.cl).

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago