Categories: opinion

Cómo conservar mejor tus alimentos en verano

Claudia Narbona C.
Ing. en Alimentos y académica de Nutrición y Dietética, UCEN

Llega el calor y los alimentos empiezan a sufrir procesos de descomposición, que hacen que aumenten el desperdicio de alimentos al disminuir estos rápidamente su vida útil, producto de reacciones químicas propias y del desarrollo de microorganismos que están presentes en los alimentos.

Esto aumenta la posibilidad de que consumas algún alimento que pueda generarte alguna enfermedad alimentaria, la cual puede ir desde una simple diarrea hasta deshidrataciones severas que pueden hacer que tengas que ser internado en un servicio de urgencia. ¿Cómo evitamos esto? Muy Fácil, pon atención a estos simples consejos que te ayudarán a mantener tus alimentos por más tiempo y en buen estado y también evitarán que tú te enfermes.

Los alimentos cocidos, deben consumirse dentro de las 72 horas de haber sido preparados. Si vas a comprar comida preparada, compra lo que vas a consumir y no demás. Evita congelar lo cocido, al descongelar pierden proteínas y esto no mata las bacterias.

Las verduras de hoja verde como lechuga, espinaca, acelga y otras, puedes refrigerarlas para hacerlas más duraderas. Guárdalas en una bolsa con orificios y no laves hasta que vayas a prepararlas para consumirlas, así evitarás que sean atacadas por hongos.

Las carnes duran máximo 8 días, por lo que deben consumirse antes de ese tiempo pues los centros de distribución ya las han mantienen refrigeradas por lo menos un par de días más. Los huevos deben ser refrigerados en cuanto son comprados para que aumenten su vida útil, dado que la cáscara es porosa, y esto puede permitir que las bacterias que se encuentran en la superficie puedan ingresar y descomponer rápidamente el huevo.

Los pescados deben tener sus ojos convexos, brillosos y cristalinos, la carne debe ser firme y elástica, las agallas de color rojo brillante. Evita consumir alimentos marinos crudos. Si los productos marinos son mantenidos a temperaturas superiores a 4°C, no durarán más de dos días.

Las frutas cómpralas de acuerdo a lo que vas a consumir, así evitaras que se deshidraten, fermenten o que sean atacadas por hongos. De lo contrario debes refrigerarlas rápidamente. Evita descongelar y congelar de nuevo. Esto genera que las bacterias presentes en los alimentos puedan desarrollarse en un número considerable, que te hará enfermar una vez que los consumas. No descongeles a temperatura ambiente, siempre en el refrigerador.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: UCEN

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

11 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago