Categories: medioambiente

En Chile, más del 90% del plástico no se puede reciclar: "Inédita performance de 30 figuras públicas impulsa nueva campaña de Greenpeace por un “Chile Sin Plásticos”

Más de 30 figuras públicas adhieren a través de dramáticas y potentes piezas audiovisuales al llamado de Greenpeace para alertar sobre el consumo de plásticos de un solo uso en Chile. En el perfil de Instagram de Greenpeace Chile, y de cada uno de ellos, vemos imágenes en las que, emulando lo que viven las especies desprotegidas, se ahogan en plástico, entregando así  un poderoso mensaje que invita a unirse a la campaña Chile sin Plásticos en www.chilesinplasticos.cl

“Pocas campañas como estas, han logrado tener tal nivel de adhesión de personajes públicos, esto sucede porque la problemática de los plásticos de un solo uso es algo transversal y que nos impacta a todos”, señaló Soledad Acuña, vocera del movimiento “Chile sin Plásticos”.

“LLevamos mucho tiempo “obligados” por la oferta de comercios y supermercados a consumir plásticos innecesarios , aquellos de un solo uso que utilizamos dos minutos y luego se tiran a la basura. Bolsas de verduras, envases de productos, embalajes, botellas, vasos, cubiertos, platos, entre muchos otros. Nos convencen que debemos ir reciclando para poder solucionar este problema, pero la verdad es que en Chile más del 90% del plástico no se recicla por que no hay capacidad instalada para ello. El reciclaje de plástico no es una varita mágica que hace desaparecer los desechos que generamos, en algún momento terminarán convirtiéndose en basura. Por eso,  la única solución probada es eliminar al máximo los plásticos de un solo uso”.

Esta es la denuncia que hace Greenpeace y que motivó a más de 33 figuras públicas a adherir al llamado de la organización ambientalista para eliminar los plásticos de un solo uso en Chile y dejar atrás el récord nacional que posiciona a nuestro país como uno de los países que más basura plástica genera en Latinoamérica.

Entre los participantes destaca el futbolista y capitán de la UC José Pedro Fuenzalida que por primera vez adhirió, junto a su familia, a una campaña de la organización ambientalista. Asimismo, el deportista Pangal Andrade, que en las últimas semanas fue protagonista de los estragos que causaron las lluvias en Santiago, accedió a ser parte de esta iniciativa continuando con su reconocido cuidado por el medioambiente. 

A esta inédita performance de Greenpeace se sumaron también destacadas actrices como Leonor Varela, Javiera Contador, Mayte Rodriguez, Blanca Lewin, Carolina Arregui, Begoña Basauri, Viviana Rodríguez, Antonella Ríos, Magdalena Max- Neef, Maly Jorquera, Carla Jara junto a actores de la talla de Benjamín Vicuña, Daniel Muñoz, Francisco Melo, Nicolás Oyarzún, Julio Milostich, Alvaro Gómez y periodistas como Carla Zunino,  Katherine Salosny, Rayen Araya y  Jean Phillipe Cretton, que hoy son parte de este llamado a tomar conciencia. Además, adhirieron el escritor Rafael Gumucio, y las influencers Camila Recabarren, Kika Silva, María Jesús Sothers,  Maura Rivera y  los chefs Ennio Carota, Yann Yvin y María Jesús Herrera.

“Participar de esta campaña de Greenpeace lo siento como una responsabilidad. Es necesario ya sacar de circulación los plásticos de un solo uso. Sé que parece tarea de nosotros como consumidores exigir, si, pero son las empresas las que deben ofrecer alternativas a un precio razonable. Cuidar el medio ambiente no puede ser un lujo y a gran parte de los chilenos el dinero no les sobra.Esto no puede ser en plazos largos, esto era para ayer”, indicó el actor Nicolás Oyarzún.

La organización ambientalista ha compartido en su perfil de Instagram @greenpeacecl los videos de estos famosos  que  han publicado en sus stories, en los que  se puede ver impresionantes puestas en escena de cada uno de ellos dirigidas a tomar conciencia de los efectos del plástico en en el medioambiente. ”Miles de especies son impactadas por el plástico. Las aves, los peces, las tortugas, los delfines, los tiburones e incluso las ballenas pueden ser envenenados o atrapados por escombros plásticos, desechos y basura. Por esto la solución es eliminar los plásticos innecesarios de un solo uso para reducir el el consumo de estos elementos que  usas 3 minutos en tus manos y luego van a la basura”, enfatizó la vocera del movimiento Chile sin Plásticos de Greenpeace, Soledad Acuña.

Por su parte, la actriz Blanca Lewin manifestó: “Me pareció relevante participar de esta campaña de Greenpeace que apunta a reducir nuestro consumo. Debemos cambiar nuestros hábitos para enfrentar la crisis de contaminación en los ecosistemas, provocada por la utilización del plástico de un solo uso. Para eso necesitamos que las empresas y supermercados ofrezcan a los consumidores nuevas alternativas, por ejemplo, de empaque en sus productos¨.

“Todas estas figuras públicas se unieron cuando les explicamos y entendieron la trampa del plástico. Todo viene envuelto en plástico. Los supermercados son un museo lleno de plástico, y de  las 990.000 toneladas al año de consumo de plástico en todo Chile, sólo el 8%  se recicla. De ese 8% solo el 1,5% proviene de hogares chilenos y el 6,5 %  de las industrias. El 92% del plástico restante va a la basura”, aseguró la vocera de Greenpeace.

La invitación a esta campaña, que ya cuenta con 56.000 adherentes, es a ingresar a www.chilesinplasticos.cl y sumarse a un movimiento que busca una alternativa libre de plástico para los consumidores.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

21 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

22 horas ago