Categories: deportes

Localidades de Canela cuentan con nueva infraestructura deportiva

En visita a la comuna, el Seremi del Deporte y el municipio conocieron las nuevas obras, que sin duda, apoyarán el desarrollo del deporte local.
Los habitantes de las  localidades de Las Trancas y El Almendro, ya cuentan cada una con una nueva cancha de pasto sintético para realizar sus actividades deportivas. Ambas iniciativas fueron financiadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), por una inversión cercana a los 100 millones de pesos.
El Seremi del Deporte Juan Carlos Fritis  junto al Municipio de Canela, se trasladaron a las localidades y visitaron  las nuevas instalaciones deportivas,  entregadas por el Gobierno de Chile,  través del Jefe Regional de Subdere Cesar Gómez,  para fomentar el deporte en nuestra región y mejorar la infraestructura.
La autoridad señaló: “Estamos muy contentos de poder brindar cómo subsecretaria financiamiento a nuevos y modernos espacios deportivos, sobre todo en comunas más apartadas como Canela. Cómo gobierno queremos lograr una descentralización efectiva y con proyectos como estos ratificamos este compromiso. Seguiremos trabajando en iniciativas en las comunas más apartadas para que todos nuestros vecinos puedan optar a una mejor calidad de vida”, agregó Gómez.
Por su parte, el Seremi del Deporte, Juan Carlos Fritis, “estamos junto al municipio visitando las canchas de Las Trancas y El Almedro, que fueron construidas con recursos del Gobierno, a través de la Subdere. Estamos muy orgullosos que existan estos nuevos espacios de esparcimiento para realizar deporte y actividad física en nuestra región”, recalcó la autoridad deportiva. 
Ambas canchas fueron construidas en una superficie total de 608 m2, que permitirán la práctica de deportes como baby fútbol, básquetbol, voleibol y tenis. Además cuentan con  cuatro torres de iluminación de ocho metros de altura, equipamiento deportivo (arcos de baby fútbol, tableros de básquetbol y postes de voleibol y tenis) y 14 metros lineales de graderías metálicas.
Las multicanchas cuentan con un cierre perimetral metálico recubierto con malla Acma, por un total de 116 metros lineales con cuatro metros de altura, un portón de acceso peatonal y vehicular doble hojas que estará empotrado sobre un muro de hormigón H-20 de un metro de altura aproximadamente.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

22 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

22 horas ago