Categories: deportes

La adopción del Protocolo contra el acoso y abuso sexual entra en su recta final

Este 21 de marzo se cumple el plazo para que las organizaciones deportivas incluyan el Protocolo contra el acoso sexual, abuso sexual, maltrato y discriminación. Este lunes, la ANFP incluyó el documento a sus estatutos tras haber sido aprobado de forma unánime por los clubes integrantes del consejo.

“Vemos con preocupación que hay muchas organizaciones deportivas que no creen que esto es realmente obligatorio para provocar un cambio cultural que implica establecer el deporte como un lugar seguro para la práctica del mismo. No es voluntario acogerse a este protocolo y establecerlo dentro de los estatutos, es obligatorio”, comentó la ministra del deporte.

Con la firma de la ministra Cecilia Pérez, y del presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Pablo Milad se dio por oficializada la incorporación del Protocolo contra el Acoso Sexual, Abuso Sexual, Maltrato y Discriminación a la estructura del fútbol profesional chileno. El simbólico acto se realizó en presencia de integrantes del directorio de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Profesional en la jornada donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Hace prácticamente seis meses fue dictado este protocolo y la normativa indicaba que el plazo para que todas las organizaciones deportivas lo incluyeran a su orgánica sería de medio año. Pues bien, solo restan 13 días para que el plazo caduque.

“Vemos con preocupación que hay muchas organizaciones deportivas que no creen que esto es realmente obligatorio para provocar un cambio cultural que implica establecer el deporte como un lugar seguro para la práctica del mismo. No es voluntario acogerse a este protocolo y establecerlo dentro de los estatutos, es obligatorio”, aportó concluyentemente la ministra.

Además, añadió que “el IND ofició a todas las organizaciones deportivas para la adopción del protocolo y durante este tiempo nos hemos dedicado a capacitar a esas organizaciones con el fin de que lo adopten y se familiaricen con el protocolo, comprendiendo que es un cambio de paradigma para el deporte en nuestro país”.

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, a su vez destacó que “este protocolo busca establecer un nuevo estándar de seguridad en el desarrollo de la actividad deportiva, con un enfoque preventivo en el resguardo de niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas que participan en el fútbol chileno, enfatizando que “la ANFP rechaza categóricamente cualquier tipo de violencia que involucre a personas en el ámbito del fútbol”. En esta misma línea, Milad señaló que “la ANFP creo la Unidad de Buenas Prácticas, No Discriminación y Equidad para trabajar en forma permanente en el desarrollo estos temas”.

El Ministerio junto al IND han trabajado junto a las organizaciones deportivas de la Ley 19.712 y a las Organizaciones Deportivas Profesionales de la Ley 20.019 (que incluye a las Sociedades Anónimas Deportivas como los clubes del fútbol profesional) para hacerun seguimiento de este proceso a través de una mesa de acompañamiento donde están el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la Subsecretaría de la Niñez, la Defensoría de la Niñez, la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, el Comité Olímpico de Chile, el Comité Paralímpico de Chile, la ANFP, la ANJUFF, el SIFUP, DAR Chile y el Team ParaChile.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago