Para alcanzar la presencia del hombre en la Luna, el agua es un elemento vital. En este sentido, la Universidad Carnegie Mellon, ubicada en Pittsburg, Pensilvania, Estados Unidos, trabaja en el desarrollo de un micro rover, o vehículo de exploración espacial, a solicitud de la National Aeronautic and Space Administration (NASA), el cual tendrá la tarea de buscar la presencia de hielo enterrado en cantidades útiles en el suelo del polo sur lunar mediante un sensor de hidrógeno.
Becado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, el Mayor Vásquez es alumno del Doctorado de Ingeniería de la Universidad de Carnegie Mellon, el cual tras tomar el curso de Robótica Espacial fue seleccionado para dirigir el equipo de Ingeniería en Sistemas del proyecto “MoonRanger”.
El oficial manifiesta que su labor es “hacer la integración entre los requerimientos de la NASA y el diseño que estamos haciendo en el Instituto de Robótica de Carnegie Mellon, por lo que debo, además, generar la implementación de los equipos de software, mecánica, aviónica y simulación, considerando restricciones térmicas, espaciales, entre otros, y así entregar trazabilidad al sistema”.
Además, agrega que “como jefe de equipo de sistemas juego un rol importante en el proyecto, estoy justo debajo del investigador principal, el Profesor Red Whittaker, por lo que debo desarrollar desde la arquitectura del sistema, establecer requerimientos, hacer análisis funcional del sistema de interfaces, analizar las pruebas del sistema y así disminuir el riesgo de fallas”.
El Mayor Vásquez cuenta que se siente orgulloso de ser parte de este proyecto “que tiene una implicancia gigante, debido a que estos son los primeros avances de la humanidad para encontrar agua en la Luna”, enfatizando que “me siento parte de la historia aportando con mis conocimientos, y principalmente representando a mi Ejército y a Chile”.
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…
Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…