Jóvenes músicos de La Serena protagonizan documental que se estrenará en el Festival ARC

“Crescendo” narrará la historia, esfuerzo y sueños de la Orquesta Filarmónica de La Antena para desarrollar su actividad musical. El estreno tendrá fecha este domingo 28 a través de www.festivalarc.cl y televisión regional.

Una de las principales novedades que destacan en la programación del X Festival de las Artes Región de Coquimbo (Festival ARC) es el estreno de “Crescendo”, un registro documental protagonizado por la Orquesta Filarmónica de La Antena que cuenta las dificultades y sacrificios que han debido enfrentar para tener un espacio propio para el desarrollo de su actividad musical.

El trabajo audiovisual profundiza en la búsqueda del rescate patrimonial de un ex consultorio abandonado en el sector de La Antena, en la Serena, para convertirlo en un centro de residencia artística para la Academia Pedro Aguirre Cerda. Este mediometraje exhibirá ensayos, conciertos y vivencias del día a día de esta agrupación en su búsqueda por crecer y consolidarse en medio de las adversidades.

Julio Bustamante, realizador y director de la cinta, señaló que Crescendo “narra la historia de superación de los jóvenes músicos de la Orquesta Filarmónica de La Antena desde sus orígenes, cuando no existían los medios para tener instrumentos o el espacio para los ensayos, y cómo estos logran cambiar a través de mucho trabajo y vinculación con su territorio”.

El Seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas, destacó el valor de este trabajo, al señalar que “conocemos de cerca la tremenda labor que ha realizado silenciosa y arduamente la Orquesta Filarmónica de La Antena en su lucha por hacerse un lugar en la escena musical regional. Estamos muy contentos como Ministerio de apoyar a una organización que a base de sacrificio y constancia se ha desarrollado, y hoy cuenta con un adecuado espacio para recibir a niños y jóvenes con ganas de vincularse con el arte”.

El trabajo que ha hecho esta orquesta desde su creación en 2007 le valió ser reconocido por su aporte a la ciudadanía al ser parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio como Institución Colaboradora desde 2020.

Juan Manuel Gantes, miembro de la agrupación, explicó que “el concepto que se destaca en esta producción es el hecho de mostrarle al público el proceso que existe detrás de un músico, de un niño que tiene que luchar para salir adelante en algo que es visto como un hobbie en este país, pero que es mucho más que eso”.

El público podrá disfrutar del estreno de “Crescendo” a través de la página web oficial de ARC www.festivalarc.cl y además por canales de televisión regional, a partir de este domingo 28 de marzo a las 17:00 horas.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

12 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

12 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago