Categories: actualidad

Lanzan innovadora plataforma para llevar la voz de los niños, niñas y adolescentes a la nueva Constitución

NuestraVozImporta.cl es un proyecto creado por Corporación Opción, en colaboración con CitizenLab, que permitirá dar visibilidad y opciones de participar en el próximo proceso constitucional a niños, niñas y adolescentes entre 9 y 17 años, a través de opiniones, ideas y sugerencias.

El 25 de octubre de 2020 se inició formalmente el proceso constituyente, tras el triunfo de la opción “Apruebo Convención Constitucional” en las urnas. Hoy, a pocas semanas de elegir a los redactores de nuestra próxima constitución, se torna elemental relevar la voz de los niños, niñas y adolescentes en un proceso que también los afecta.

Cabe destacar que, en Chile, jóvenes y adolescentes dicen sentirse infantilizados y no escuchados por el mundo político. Por ello, no es lejano definir que constituyen el grupo etario con menor interés en la participación política y que presentan escasa confianza en las instituciones tradicionales.

Haciéndose cargo de esta situación, Corporación Opción lanzó la plataforma NuestraVozImporta.cl, una iniciativa que nace con la misión de informar a niños, niñas y adolescentes sobre el proceso constituyente; deliberar a partir de la información levantada y la priorización de temas que los y las participantes realicen; e incidir en la discusión constitucional, para que los ejes y contenidos definidos por los y las participantes puedan ser considerados por la Convención.

“Un proceso de este tipo, genera el escenario perfecto para abrir espacios de participación a niños, niñas y adolescentes, donde se consideren sus voces y lo que tienen que decir respecto a los temas que los afectan”, explicó Consuelo Contreras, fundadora de Corporación Opción, una institución sin fines de lucro que trabaja con el objetivo de promocionar, proteger y apoyar la restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes a lo largo del país.

“Hoy se hace urgente promover su participación, sensibilizar a la población sobre los derechos de la niñez e incidir en su reconocimiento constitucional, además de entregarle a este grupo las herramientas necesarias para el ejercicio de sus derechos”, puntualizó la fundadora de Opción.

El proyecto, que busca fomentar la participación cívica efectiva de este grupo etario, contemplará tres grandes etapas:

-Una fase de levantamiento de contenidos y formación ciudadana.

-Un proceso de participación donde niños, niñas y adolescentes podrán manifestar sus inquietudes, generar debate y deliberar sobre los temas que los involucran en este proceso.

-La generación de un documento con los contenidos propuestos por los y las participantes, que será compartido con los tomadores de decisiones, con el objetivo de incidir en el proceso de redacción de la nueva Constitución.

Para participar de esta iniciativa, que está diseñada para niños, niñas y adolescentes entre 9 y 17 años, hay que ingresar a http://www.nuestravozimporta.clwww.nuestravozimporta.cl.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago