Categories: Educación

Niños y niñas de jardines infantiles recibirán libros para fomentar la lectura

Seremi de las Culturas encabezó entrega de 200 textos infantiles a jardines de la Región de Coquimbo con el objetivo de acercar y fomentar el hábito lector en la primera infancia.

Este viernes 23 de abril se conmemorará en todo el mundo el Día Internacional del Libro y, en ese contexto, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizó una importante donación destinada a jardines infantiles de la región por medio de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Junji y Fundación Integra.

El seremi Francisco Varas señaló que “esta donación de veinte sets, de diez libros cada uno, busca acercar y fomentar el hábito lector en la primera infancia. Estamos trabajando permanentemente en la entrega de material, formación de mediadores de lectura y el desarrollo de nuevas herramientas de fomento lector en las y los profesionales de los jardines infantiles de nuestra región. La lectura también representa una herramienta de aprendizaje y entretenimiento para los niños, niñas y sus familias”.

“El Último vuelo”, “La Sorprendente vida de los animales”, “Historias de Monstruos” y “Caperucita Roja y abuelita, detectives”, son parte de los títulos más llamativos de los 200 libros que componen la entrega compuesta por obras elaboradas por creadores nacionales y también regionales, como la reconocida escritora ovallina Paz Corral.

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias, comentó que “agradecemos esta donación a través de la Seremi de Cultura, del secretario regional Francisco Varas, quien nos hizo entrega de estos libros, que vamos a poder utilizar a través de nuestro Subsistema Chile Crece Contigo para que estén  disponibles en distintos Centros de Salud Familiar (CESFAM) en los centros de estimulación, donde los niños y niñas podrán acceder a este material fomentando la lectura desde la primera infancia”.

En tanto, el director regional de la Junji, Tomás González, reconoció que “la lectura es un imprescindible en la educación de todas las personas, y fomentar este hábito desde la primera infancia es fundamental para el desarrollo cognitivo  de los niños y niñas, por lo que estamos muy agradecidos del Ministerio de las Culturas, especialmente a su seremi, Francisco Varas, por la contribución que nos hace a través de este set de libros que sin duda, son una gran herramienta de trabajo para la labor que desarrollan nuestros equipos educativos de los jardines infantiles”.

La directora regional de Fundación Integra, Javiera Adaro, valoró la entrega de estas bibliotecas de aula y manifestó que “para nosotros como Fundación Integra el fomento de la lectura en los niños y niñas desde los primeros años es un objetivo fundamental. Promovemos sobre todo el acto de leer en familia y mediante la lectura fortalecer los vínculos afectivos, además de todo lo que significa para los niños conocer el mundo a través de los libros y los cuentos”.

Esta significativa donación se realizó gracias al programa Susurros y Palabras Mágicas, parte de la mesa técnica de trabajo regional del Plan Nacional de la Lectura que lidera el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

16 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago