Categories: Educaciónsalud

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través de la unidad de epidemiología.

Con el objetivo de fortalecer el cuidado y la prevención en la primera infancia, familias y equipo educativos del jardín infantil “Tesoros del Bosque” de Coquimbo, participaron en un conversatorio informativo sobre el virus boca, mano y pie, organizado por JUNJI Coquimbo con el apoyo de la Seremi de Salud. La iniciativa permitió resolver dudas, entregar recomendaciones preventivas y detectar los síntomas a tiempo para evitar más contagios en las comunidades educativas.

La instancia contó con la colaboración de la enfermera de la unidad de epidemiología de la Seremi de Salud Coquimbo, María José González, quien entregó orientaciones sobre las principales medidas de prevención, síntomas y cuidados necesarios para evitar la propagación del virus en los hogares y establecimientos de educación parvularia.

La actividad se enmarcó en las acciones de promoción de la salud impulsadas por JUNJI Región de Coquimbo, que buscan fortalecer el trabajo conjunto entre familias y equipos educativos en torno al bienestar de los niños y niñas.

“Estas instancias son fundamentales para mantener informadas a las familias y reforzar los hábitos de higiene y autocuidado que protegen la salud de la primera infancia”, destacó el director regional de JUNJI, Marco Antonio Ávila.

Asimismo, la autoridad señaló que “el trabajo conjunto con la Seremi de Salud permite fortalecer la educación preventiva desde los primeros años, entregando información clara y oportuna para detectar síntomas, actuar a tiempo y evitar contagios dentro de las comunidades educativas. Asimismo, enfatizó que la promoción de hábitos como el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios y la comunicación temprana ante posibles casos son claves para resguardar el bienestar de los niños y niñas”.

En esa línea, el Seremi de Salud, Darío Vázquez, enfatizó que “esta enfermedad afecta a ambos sexos, entre las características principales se destacan los siguientes síntomas: fiebre, llagas dolorosas en boca, sarpullido en la boca y los pies, además de presentar  dolor de garganta, malestar al comer o beber menos. Por lo general es una enfermedad normalmente leve, donde la mayoría de los niños se recuperan en un plazo de 7 a 10 días”.

Propagación y prevención:

La autoridad sanitaria explicó que las formas de contagio de la enfermedad son:

· Tener contacto con las gotitas respiratorias que contienen partículas de virus después de que una persona enferma tosa o estornude.

· Tocar a una persona infectada o tener otro contacto cercano, como besarse, abrazarse o compartir tazas, vasos o cubiertos, tocar las heces de una persona infectada, como cuando se cambian pañales.

Como medida de prevención principal, el Seremi destacó que “el lavado de manos es fundamental con cualquier tipo de jabón frotándose las manos con espuma a lo menos 1 minuto, pero debería ser 3 minutos. Antes y después de interactuar con un lactante uno debe lavarse las manos en especial en menores de 1 año”.

La iniciativa permitió resolver dudas, compartir experiencias y reiterar la importancia de mantener una comunicación constante con los equipos educativos ante la aparición de síntomas en niños o niñas.

Prensa

Recent Posts

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

21 minutos ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

5 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago