INJUV y Ministerio de las Culturas invitan a editar contenido en Wikipedia sobre el patrimonio de la Región de Coquimbo

La iniciativa se llama “Editatón Patrimonial en Wikipedia” y  busca  relevar el contenido de patrimonio cultural de Chile en la mayor enciclopedia del mundo.

¿Sabías qué falta mucha información en Wikipedia sobre el patrimonio chileno? En algunos casos está incompleta y en otros simplemente la página ni siquiera existe. Es por eso que, en el Día Del Patrimonio Cultural 2021, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, además de Wikimedia Chile, necesitan de tu participación en el voluntariado virtual “Editatión Patrimonial en Wikipedia”.

“La idea es involucrar a los jóvenes en la preservación del patrimonio local, invitándolos a que generen y editen contenido sobre nuestro patrimonio regional en Wikipedia. Esto, con el fin de relevar los distintos alcances de nuestra cultura en la enciclopedia más grande del mundo, donde existe poca información sobre nuestro patrimonio”, indicó la directora regional de INJUV, Paula Pino.

En este contexto, el seremi de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, en la región, Francisco Varas, explicó que “la Región de Coquimbo posee una amplia riqueza patrimonial, tanto en su dimensión material como inmaterial, siendo privilegiados desde lo histórico, ancestral, arquitectónico y culinario, entre otros. Por lo tanto, ésta asoma como una tremenda oportunidad para acercarnos a nuestro patrimonio y difundirlo a través de este tipo de iniciativas que promueven su puesta en valor en manos de las y los jóvenes de nuestro territorio”.

¿Cómo hacerlo?

Da lo mismo si posees o no conocimientos sobre edición de páginas como Wikipedia, ya que parte de la convocatoria contempla una serie de talleres para editar contenido patrimonial en dicho sitio web. Estos se llevarán a cabo para las personas que resulten seleccionadas entre el 19 y 26 de mayo y para postular debes ingresar al siguiente link: https://voluntariado.injuv.gob.cl/dia-del-patrimonio/ .

¿Cuándo será?

La Editatón Patrimonial se llevará a cabo durante los días 28, 29 y 30 de mayo y se trabajará en equipo con otras personas voluntarias para lograr enriquecer el contenido de nuestro patrimonio cultural.

Conversatorio sobre difusión patrimonial y entornos digitales

En el marco de esta actividad, y ante la importancia que han adquirido los entornos digitales como espacios de difusión, el Ministerio de las Culturas e Injuv invitan a la ciudadanía para el viernes 30 de abril desde las 17 horas al conversatorio “Patrimonios y entornos digitales: relatos y estrategias” en el que participarán Pola Mora y Nicolás Rojas, ambos expertos en mediación cultural y generación de contenidos digitales.

La instancia girará en torno a posibles estrategias y oportunidades para la difusión y comunicación del patrimonio cultural y será transmitido en directo por Youtube y Facebook Live del Ministerio de las Culturas y por Facebook Live de Injuv.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago