Categories: actualidad

Tasa de Desocupación continúa a la baja en la región y alcanza un 9.5% en el trimestre enero-marzo

En comparación al trimestre móvil anterior (10.8%) bajó en 1.3 puntos porcentuales.

La Tasa de Desocupación en la Región de Coquimbo, durante el trimestre móvil enero-marzo 2021, arrojó un 9.5%, según el informe que entrega el Instituto Nacional de Estadísticas INE.

En comparación al trimestre móvil anterior (10.8%), la cifra es positiva pues registra una disminución de 1.3 puntos porcentuales, donde, trimestralmente, tanto hombres como mujeres aportaron en el crecimiento del número de ocupados.

Para el Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, “sin duda son buenas noticias. Estas cifras representan claras señales de que las políticas públicas que hemos implementado como Gobierno, están teniendo una repercusión favorable en el empleo. Cabe destacar que hace poco menos de un año, y producto de los efectos de la emergencia sanitaria, el desempleo llegó a un 16.1%. Hoy esa cifra ha disminuido en 6.6 puntos porcentuales, llegando a este 9.5% para el trimestre enero-marzo”.

Y es que a nivel país, este 9.5% ubica a la zona por debajo de la media nacional, que según el informe hoy es de un 10.4%. En la zona norte, la Región de Coquimbo hoy aparece como la 2ª región con menor desempleo, solo superada por Arica y Parinacota que registra un 7.4%.

“No obstante, debemos ser cautos. Sabemos que debemos seguir trabajando para mitigar los efectos de esta pandemia en el empleo regional, recuperar los empleos perdidos y volver a reactivar la economía regional por medio de inversión pública, pero también incentivando la inversión privada que permita entregar mayores oportunidades laborales para los trabajadores y trabajadoras de nuestra región”, subrayó el Intendente Herman.

Por su parte el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, también destacó estas cifras y comentó que “podemos ver que con este 9.5% nuevamente tuvimos una disminución en comparación al trimestre móvil anterior. Además estamos bajo la media nacional y, lo que también es muy importante, es que después de mucho tiempo bajamos de los 2 dígitos de desempleo. Sabemos que siguen siendo cifras elevadas, pero son señales bastante positivas que nos indican que vamos por la senda correcta y que las políticas públicas de recuperación del empleo que ha impulsado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, están dando resultado”.

En la comparación anual, respecto al trimestre móvil enero-marzo 2020, la tasa de desocupación no experimentó variación alguna, lo cual, indicó el Seremi Villalobos, “también es muy positivo teniendo en cuenta que para aquel trimestre móvil aún no se reflejaban los efectos de la pandemia en el empleo de la región”.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

5 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago