Categories: actualidad

Tasa de Desocupación continúa a la baja en la región y alcanza un 9.5% en el trimestre enero-marzo

En comparación al trimestre móvil anterior (10.8%) bajó en 1.3 puntos porcentuales.

La Tasa de Desocupación en la Región de Coquimbo, durante el trimestre móvil enero-marzo 2021, arrojó un 9.5%, según el informe que entrega el Instituto Nacional de Estadísticas INE.

En comparación al trimestre móvil anterior (10.8%), la cifra es positiva pues registra una disminución de 1.3 puntos porcentuales, donde, trimestralmente, tanto hombres como mujeres aportaron en el crecimiento del número de ocupados.

Para el Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, “sin duda son buenas noticias. Estas cifras representan claras señales de que las políticas públicas que hemos implementado como Gobierno, están teniendo una repercusión favorable en el empleo. Cabe destacar que hace poco menos de un año, y producto de los efectos de la emergencia sanitaria, el desempleo llegó a un 16.1%. Hoy esa cifra ha disminuido en 6.6 puntos porcentuales, llegando a este 9.5% para el trimestre enero-marzo”.

Y es que a nivel país, este 9.5% ubica a la zona por debajo de la media nacional, que según el informe hoy es de un 10.4%. En la zona norte, la Región de Coquimbo hoy aparece como la 2ª región con menor desempleo, solo superada por Arica y Parinacota que registra un 7.4%.

“No obstante, debemos ser cautos. Sabemos que debemos seguir trabajando para mitigar los efectos de esta pandemia en el empleo regional, recuperar los empleos perdidos y volver a reactivar la economía regional por medio de inversión pública, pero también incentivando la inversión privada que permita entregar mayores oportunidades laborales para los trabajadores y trabajadoras de nuestra región”, subrayó el Intendente Herman.

Por su parte el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, también destacó estas cifras y comentó que “podemos ver que con este 9.5% nuevamente tuvimos una disminución en comparación al trimestre móvil anterior. Además estamos bajo la media nacional y, lo que también es muy importante, es que después de mucho tiempo bajamos de los 2 dígitos de desempleo. Sabemos que siguen siendo cifras elevadas, pero son señales bastante positivas que nos indican que vamos por la senda correcta y que las políticas públicas de recuperación del empleo que ha impulsado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, están dando resultado”.

En la comparación anual, respecto al trimestre móvil enero-marzo 2020, la tasa de desocupación no experimentó variación alguna, lo cual, indicó el Seremi Villalobos, “también es muy positivo teniendo en cuenta que para aquel trimestre móvil aún no se reflejaban los efectos de la pandemia en el empleo de la región”.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago