Categories: actualidad

Subsecretaria crea canal de comunicación permanente con mujeres de la pesca artesanal de la región de Coquimbo

La Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, creó un canal para mantener una comunicación permanente con las mujeres que se desempeñan en el sector pesquero artesanal de la Región de Coquimbo, y de las demás regiones del país.

A través de “La Subse te responde”, pescadoras artesanales, acuicultoras de pequeña escala y las mujeres que desempeñan oficios en las caletas podrán formular preguntas a la autoridad y hacerle llegar sugerencias.

La Subsecretaria responderá o formulará comentarios -según el caso-, a través de videos en redes sociales, otros mensajes en esas mismas plataformas, o correos electrónicos, dependiendo de las consultas o ideas recibidas.

“¿Qué buscamos con esta iniciativa? Dialogar permanentemente con las mujeres de la pesca artesanal. Para escucharlas, apoyarlas y buscar junto a ellas mayores espacios de equidad en este sector”, sintetizó Alicia Gallardo.

Las pescadoras, buzas, recolectoras de orilla, patronas de lancha (armadoras), acuicultoras de pequeña escala y aquellas que cumplen actividades conexas en las caletas (encarnadoras, fileteadoras, ahumadoras y charquedoras, entre otras) deben enviar sus preguntas o sugerencias al correo lasubseteresponde@subpesca.cl.

“Mi compromiso es responder o comentar con claridad, honestidad y la mayor rapidez posible, como corresponde a una servidora pública”, advirtió la Subsecretaria.

“La Subse te responde” es una iniciativa que se encuadra en la política de puertas abiertas de la autoridad, y se alinea con otras iniciativas de Subpesca que poseen un enfoque de género.

En el Registro Pesquero Artesanal -repertorio clave para el funcionamiento del sector- se encuentran inscritas 23 mil mujeres, y se estima que en las actividades conexas (oficios en caletas) trabajan otras 20 mil mujeres a lo largo del país.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

7 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

17 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago