Categories: actualidad

Subsecretaria crea canal de comunicación permanente con mujeres de la pesca artesanal de la región de Coquimbo

La Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, creó un canal para mantener una comunicación permanente con las mujeres que se desempeñan en el sector pesquero artesanal de la Región de Coquimbo, y de las demás regiones del país.

A través de “La Subse te responde”, pescadoras artesanales, acuicultoras de pequeña escala y las mujeres que desempeñan oficios en las caletas podrán formular preguntas a la autoridad y hacerle llegar sugerencias.

La Subsecretaria responderá o formulará comentarios -según el caso-, a través de videos en redes sociales, otros mensajes en esas mismas plataformas, o correos electrónicos, dependiendo de las consultas o ideas recibidas.

“¿Qué buscamos con esta iniciativa? Dialogar permanentemente con las mujeres de la pesca artesanal. Para escucharlas, apoyarlas y buscar junto a ellas mayores espacios de equidad en este sector”, sintetizó Alicia Gallardo.

Las pescadoras, buzas, recolectoras de orilla, patronas de lancha (armadoras), acuicultoras de pequeña escala y aquellas que cumplen actividades conexas en las caletas (encarnadoras, fileteadoras, ahumadoras y charquedoras, entre otras) deben enviar sus preguntas o sugerencias al correo lasubseteresponde@subpesca.cl.

“Mi compromiso es responder o comentar con claridad, honestidad y la mayor rapidez posible, como corresponde a una servidora pública”, advirtió la Subsecretaria.

“La Subse te responde” es una iniciativa que se encuadra en la política de puertas abiertas de la autoridad, y se alinea con otras iniciativas de Subpesca que poseen un enfoque de género.

En el Registro Pesquero Artesanal -repertorio clave para el funcionamiento del sector- se encuentran inscritas 23 mil mujeres, y se estima que en las actividades conexas (oficios en caletas) trabajan otras 20 mil mujeres a lo largo del país.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

7 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago