Categories: Educación

ULS invita a la comunidad a conversar sobre salud mental

El ciclo de charlas a cargo de académicas y académicos del Depto. de Psicología, comienza este jueves 29 de abril y será transmitido por el canal de YouTube Vinculación con el Medio ULS.

Desde el inicio de la pandemia por Covid19 en Chile, el Departamento de Psicología de la Universidad de La Serena ha estado presente con actividades abiertas e investigaciones respecto de las situaciones que se pudieran generar en estos periodos de cuarentenas o confinamiento voluntario. En esta oportunidad, la invitación es a conversar sobre salud mental, con distintos académicos y académicas que compartirán sus conocimientos y recepcionarán las preguntas que pueda realizar el público mediante el chat en vivo de la transmisión.

Respecto al ciclo, la académica del Departamento de Psicología y directora de la Escuela de Psicología ULS, Susan Galdames, destacó que “estamos cursando una experiencia de confinamiento y amenaza que nos ha cambiado la vida. Los diversos desafíos que nos ha impuesto la pandemia están teniendo efectos en la salud mental de la población. En este contexto, el Departamento de Psicología ofrecerá un primer ciclo de charlas sobre temáticas que pretenden ser un aporte para la salud mental de la comunidad, tales como, los criterios para definir cuándo hay problemas que requieren tratamiento, y las posibles estrategias psicológicas que ofrece la psicología humanista para mantener la salud mental”.

El ciclo comienza este jueves 29 de abril, a las 16:30 hrs., con la charla “Sintomatología de salud mental en contexto de pandemia”, que será dictada por el académico Javier Latorre, psicólogo, magíster en psicología, especialista en psicología clínica y funcionario del área de atención ambulatoria del Hospital de Coquimbo. La actividad será transmitida por el canal de YouTube de Vinculación con el Medio ULS  y UesTV, el canal de las universidades estatales (https://www.uestv.cl/).

La invitación es abierta a la comunidad para unirse a la conversación, dejar preguntas y comentarios en la transmisión de la actividad, de donde se tomarán como insumo para continuar la conversación con el o la profesional.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago