En este mes del emprendimiento es relevante prestar atención a los desafíos que enfrentan los emprendedores en este complejo momento. Debemos abocarnos a emparejar la cancha, generando los incentivos y entregando herramientas para que los que recién están partiendo sus negocios, se suban a este proceso de cambio, logren competir en igualdad de condiciones y no se pierdan en el ritmo del mercado.
Sin duda, las micro, pequeñas y medianas empresas son un pilar fundamental en nuestra economía, pues no sólo emplean a casi un 40% de los trabajadores del país, sino que además pueden cambiar la historia de miles de familias y ser una palanca para avanzar hacia aquella tan anhelada equidad social. Hoy, quizás muchos están pensando en abrirse camino desde el emprendimiento y ven en ello un alivio para sortear el escenario económico actual. ¿Qué estamos esperando para generar incentivos para ellos?
Paula Valverde
Emprendedora, directora Endeavor y gerente general de Grupo Limonada
La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…