Categories: actualidad

Más de 18 mil solicitudes al Préstamo Solidario de Clase Media han sido aprobadas en la Región de Coquimbo

La Asesora Regional de Hacienda, Karen Leichtle, indicó que el beneficio cubre hasta el 100% de la caída de los ingresos, con un máximo de $650 mil por vez y podrá ser solicitado hasta en 3 oportunidades.

El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, y la Ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, realizaron este lunes el primer balance oficial de las postulaciones al Préstamo Solidario para la Clase Media.

Beneficio que, desde el 8 de mayo, ya tiene aprobadas 570.946 solicitudes en todo el país, lo que representa una inversión de más de 240 mil millones de pesos.

Al respecto, la Asesora Regional de Hacienda, Karen Leichtle, hizo un llamado a aprovechar este préstamo, destacando que el pago máximo anual no podrá exceder el 5% de los ingresos anuales, y que, de existir un saldo de deuda al término de los 4 años, éste se condonará automáticamente.

“Actualmente, llevamos 18.770 solicitudes de préstamos aprobados en la Región de Coquimbo que en promedio son de $420 mil”, indicó la Aremi.

Y es que este es un préstamo a tasa cero, enfatizó. “Por eso es tan conveniente. En el caso de los pensionados con Renta Vitalicia, por ejemplo, si una persona recibe una pensión de $250 mil y accede a los tres préstamos por $750.000 pesos, lo va a ir devolviendo mensualmente desde 2023 con tope de 5% de su pensión, o sea aproximadamente $12 mil mensuales. Eso significa que al cabo de 4 años se acaban las cuotas y la persona habrá devuelto cerca de $600 mil solamente”, agregó.

En cuanto al Préstamo Solidario Pensionados, se han ingresado 11.805 solicitudes, por un monto total de $3.173 millones a nivel nacional, y 463 a nivel regional por un monto equivalente a $127 millones.

El Préstamo Solidario para la Clase Media cubre hasta el 100% de la caída de los ingresos, con un máximo de $650 mil por vez y podrá ser solicitado hasta en 3 oportunidades si no se ha accedido al Bono Clase Media, y en 2 oportunidades si se ha recibido dicho beneficio.

Este préstamo es sin intereses, se paga en 4 años y tiene un año de gracia, es decir, el primer pago es en 2023.

Las personas que no son pensionadas, devolverán el préstamo 1 vez al año en la operación renta y cada cuota no podrá exceder el 5% de los ingresos anuales de las personas.

“Por otro lado, es importante mencionar también que hasta el 17 de mayo se podrá solicitar el Bono de Clase Media, el que hasta hoy registra 68.600 bonos aprobados para personas de la región y 29.500 bonos otorgados automáticamente para los pensionados”, puntualizó la Aremi de Hacienda, Karen Leichtle.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

41 minutos ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

19 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

19 horas ago