Categories: comunas

Día Mundial de la Biodiversidad: CEAZA colaboró con Programa CECREA en Laboratorio Creativo

Niños, niñas y jóvenes de la Región de Coquimbo participaron de actividades virtuales orientadas a la protección del medio ambiente a través del arte, destacando la importancia de la biodiversidad para el equilibrio del planeta.

En el marco del “Día Mundial de la Biodiversidad” (22 de mayo), el programa de Transferencia del Conocimiento del CEAZA junto al Programa de Centros de Creación y Desarrollo Artístico (CECREA), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, colaboraron en la actividad online Laboratorio Creativo BIO-DI-VER-SI-DAR.

El evento consistió en una visita virtual y juegos de observación para niñas, niños y jóvenes entre 7 y 19 años, con quienes se buscó que percibieran la biodiversidad, a fin de plasmarla a través de la “pintura con papel”, una técnica artística que permite procesos creativos e imaginativos. Los participantes obtuvieron un set de libros sobre aves y flora del Parque Nacional Bosque Fray Jorge.

Según explica Claudia Hernández, representante del CEAZA en la organización del laboratorio, la instancia, donde convergen las artes, la sustentabilidad y la ciencia, se efectuó con el fin de comprender y entender la importancia y las amenazas de la biodiversidad para el equilibrio del planeta, donde cada uno de nosotros forma parte de la misma.

“El comprender qué es la biodiversidad, que somos parte de ella y que en su conjunto somos parte de diferentes ecosistemas, permite entender que la vida es una red de interacciones y cooperación entre diferentes especies y ambientes, que la naturaleza nos entrega una serie de servicios ambientales fundamentales para la vida y que es importante conocer, valorar y conservar”, afirmó.

La profesional agregó que la integración de disciplinas artísticas a este conocimiento permite un acercamiento lúdico, facilitando el empoderamiento de los valores ambientales que entrega la naturaleza y que sin ella no podemos vivir.

“En este laboratorio creativo del programa CECREA, niños, niñas y jóvenes de la región propusieron y desarrollaron temáticas medioambientales vinculadas a la importancia de las aves, plantas y distintos tipos de vida que existen en ambientes naturales. Estamos muy contentos de haber contado con la participación de 18 niños, niñas y jóvenes, quienes interactuaron de forma entusiasta, compartiendo conocimientos, inquietudes y propuestas por medio del arte”, señaló Francisco Varas, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo.

CECREA

El énfasis del Programa CECREA está en la creación y puesta en marcha de proyectos programáticos que promuevan, mediante la convergencia, la generación del pensamiento crítico y creativo en las personas más jóvenes y en sus diversos ecosistemas.

A nivel metodológico, CECREA propone una serie de fases para sus experiencias. Estos marcos metodológicos se pueden concretar con actividades o dinámicas de diferente tipo, de modo que los facilitadores puedan proponer y generar actividades pertinentes a sus áreas de trabajo.

La actividad de CECREA junto al CEAZA podrá ser visualizada a través de una cápsula audiovisual, con las experiencias realizadas durante este laboratorio. El material será publicado en el www.facebook.com/CecreaLasCompanias/ y www.instagram.com/cecrea_laserena/.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

3 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

13 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago