Categories: opinion

TRANSitando a una vida con derechos

Parte del descontento popular y crisis de legitimidad que enfrenta el país tiene su origen en que la ley en Chile reconoce y otorga derechos que, muchas veces en la práctica, no se aplican. Un ejemplo claro de ello es el tratamiento a las personas transgénero de nuestra sociedad. En el papel, la Ley 21.120 reconoce y da protección al derecho a la identidad de género; existen normas y circulares en las que se establecen principios básicos de los niños, niñas y adolescentes, como las medidas de apoyo que deben implementar las instituciones educativas para acogerles en razón a su expresión de género.

En la realidad, estos instructivos son desconocidos por el grueso de los centros educativos, por lo que su aplicación depende de la asesoría de fundaciones expertas en esta materia, como por ejemplo: Selenna. Los derechos existen y es deber del Estado -así como de todos y todas- respetarlos y promoverlos.

Es necesaria una supervigilancia en el cumplimiento de estas normas, así como la promoción, protección y difusión de toda medida que sea requerida implementar. En este momento en que a nivel nacional muchos grupos están comunicando a los convencionales constituyentes sus anhelos para la nueva carta magna, creo fundamental que esta Constitución que nos lidere, reconozca expresamente como derecho fundamental a la identidad y diversidad de género por ser parte integrante de la dignidad humana, y que además, establezca los mecanismos suficientes para asegurar su cumplimiento.

Maite Arauco
Abogada y académica UCEN

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: selennaUCEN

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

18 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

18 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago