En la realidad, estos instructivos son desconocidos por el grueso de los centros educativos, por lo que su aplicación depende de la asesoría de fundaciones expertas en esta materia, como por ejemplo: Selenna. Los derechos existen y es deber del Estado -así como de todos y todas- respetarlos y promoverlos.
Es necesaria una supervigilancia en el cumplimiento de estas normas, así como la promoción, protección y difusión de toda medida que sea requerida implementar. En este momento en que a nivel nacional muchos grupos están comunicando a los convencionales constituyentes sus anhelos para la nueva carta magna, creo fundamental que esta Constitución que nos lidere, reconozca expresamente como derecho fundamental a la identidad y diversidad de género por ser parte integrante de la dignidad humana, y que además, establezca los mecanismos suficientes para asegurar su cumplimiento.
Maite Arauco
Abogada y académica UCEN
La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…