Categories: comunas

PDI detiene a sujeto por enfrentamientos armados y microtráfico en Pueblo Hundido

En coordinación con la Fiscalía de Ovalle, los detectives de la PDI establecieron la participación de dos sujetos que causaban terror entre los vecinos de una localidad de Monte Patria.

De día o de noche, las familias de Pueblo Hundido denunciaron que vivían bajo una amenaza constante, al interior de la comuna de Monte Patria, en la provincia de Limarí, donde el temor de recibir un disparo en la calle o en su hogar, eran parte del diario vivir de los vecinos.

La PDI inició el trabajo de inteligencia policial a través del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público, tras una serie de denuncias que daban cuenta de la disputa territorial de dos bandas rivales con armas de fuego. El tribunal autorizó la orden de detención, además de la entrada y registro de dos inmuebles.

“Fue una investigación de largo aliento con la fiscalía, que nos permitió reunir las evidencias necesarias para establecer la participación de dos imputados en estos enfrentamientos armados en la vía pública y que están vinculados a otros delitos cometidos en esta localidad de Monte Patria, por el tráfico de drogas y tenencia de armamento y municiones”, señaló el Subprefecto Javier Rodríguez, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

Armamento, municiones de diverso calibre, además de cocaína base son parte de la incautación de la PDI, mientras que los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle, donde la fiscalía los formalizó por homicidio frustrado, tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.

“Es una arista del Sistema Foco Armas Limarí, que iniciamos en conjunto con la PDI, a partir de los delitos de amenazas, disparos en la vía pública y lesiones que denunció la comunidad en Monte Patria. De esta manera, logramos reunir las pruebas necesarias para que el tribunal autorizara la prisión preventiva de ambos imputados y establece 120 días para desarrollar la investigación”, informó Jaime Rojas, Fiscal de Focos Armas Ovalle.

De esta manera, los vecinos de Pueblo Hundido recuperan la tranquilidad que durante varias semanas habían perdido, víctimas del temor que provocaban dos bandas rivales y sus enfrentamientos armados, además de terminar con los problemas asociados al tráfico de drogas.

La PDI hace un llamado a denunciar oportunamente y de forma confidencial al 134, cualquier situación que ponga en riesgo a la comunidad, con el fin de desarrollar investigaciones que logren resultados significativos para que la población pueda realizar sus actividades en condiciones normales.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

15 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

15 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

19 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

3 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago