Categories: opinion

Arquitectura digna, fenómenos preconstitucionales

Uwe Rohwedder
Arquitecto y académico UCEN

Chile tiene muy buenos arquitectos, pero la buena arquitectura y los creativos diseños no llegan a la mayoría de los ciudadanos y ni hablar de lo que está sucediendo con nuestras ciudades a escala metropolitana o intermedia.

Un ejemplo podría ser el cordón precordillerano de Santiago, a lo largo de muchos kilómetros y pasando por varias comunas, aun se puede encontrar algo de bosque esclerófilo, flora nativa, parques naturales, algunos protegidos, pero vemos con vergüenza como el apetito inmobiliario sigue su avance y extensión sin planificación y menos cuidado por el frágil pero rico paisaje biodiverso.

Ese verdadero colchón vegetal y natural debiera ser una gran franja protegida para actividades recreativas y educativas, en lo principal una franja vigilante que nos proteja de fenómenos climáticos, deshielos, lluvias, aludes y permita oxigenar y ventilar los soleados veranos que además podrían constituir cordones de fuego y amenazar seriamente a quienes habitan en sus cercanías, en especial si no se planifica desde una mirada ecológica su crecimiento y ocupación.

Sigue siendo una esperanza que la nueva constitución incluya en forma responsable el crecimiento planificado como también permita un acceso mas igualitario a zonas que son ricas en paisajes y que de verdad pertenezcan a todas y todos, para cuidar ese pie de cerro tan lleno de situaciones naturales para el juego de los niños como para el paseo de adultos mayores, recordando el 8-80 que nos dice que los buenos lugares para vivir deben acoger tan bien a niños de ocho años, como a adultos de ochenta.

Estas líneas van como una alerta temprana para hacer conciencia para que estos paisajes constituyan zonas protegidas de la depredación, del cemento y de la mirada mezquina para entender que la naturaleza transformada constituye riesgos futuros. La zona antes descrita necesita de una mirada integral para que se resguarde con eco diseños las quebradas y los cursos de agua que dan vida y sostienen eso tan valioso que es el suelo.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago