Categories: comunas

423 kilos de cannabis procesada, para enviar a la Región Metropolitana, incautó la PDI

El avalúo supera los $2.200 millones y proviene de los cultivos ilegales ubicados en Combarbalá, Ovalle y Punitaqui. Tres detenidos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.

Los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de La Serena, lograron nuevamente resultados a partir de una investigación que se desarrolló en febrero de este año, denominada como: Operación Manto verde.

Durante varias semanas la PDI siguió con su labor de análisis criminal e inteligencia policial y pudieron comprobar la continuidad del tráfico de drogas para abastecer la región metropolitana desde las comunas de Punitaqui, Combarbalá y Ovalle.

“Esta es la segunda parte de la Operación Manto Verde. Tras el allanamiento a 4 domicilios que se usaban para el acopio, incautamos 423 kilos de cannabis procesada con un avalúo de $2.200 millones de pesos, 18 explosivos, más de 2 millones de pesos en efectivo, y detuvimos a tres encargados de resguardar las sumidades floridas en distintos contenedores y envoltorios, como los bolones, que ya son característicos de esta zona productora de cannabis”, señaló el Comisario Miguel Cabezas, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena de la PDI.

Los tres imputados son mayores de edad, chilenos, y fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle donde la fiscalía los formalizó “por el delito de tráfico de drogas y, adicionalmente, a uno de ellos se le imputó el delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones de distinto calibre. El tribunal acogió las peticiones del Ministerio Público y decretó la prisión preventiva para los 3 y concedió 120 días para la investigación”, señaló Herbert Rohde el fiscal de Ovalle.

Este procedimiento policial se remonta al pasado mes de febrero, cuando se desbarató una amplia red estructurada y operativa para el cultivo, producción y distribución de cannabis, entre Punitaqui y la región Metropolitana, incautando en dicha oportunidad 20 mil millones de pesos en droga a granel y en plantas vivas que fueron erradicadas.

“En la primera parte, dejamos muy debilitada la organización criminal, cuando afectamos su patrimonio con la incautación de diversos vehículos, 61 kilos de cannabis, más 4 mil plantas vivas, en zonas geográficas muy complejas, donde se usan explosivos para impedir el trabajo policial y el acceso a los lugares donde se ocultaban las plantaciones y el acopio de cannabis a granel”, señaló el Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.

Prensa

Recent Posts

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

51 segundos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

4 días ago