Categories: comunas

423 kilos de cannabis procesada, para enviar a la Región Metropolitana, incautó la PDI

El avalúo supera los $2.200 millones y proviene de los cultivos ilegales ubicados en Combarbalá, Ovalle y Punitaqui. Tres detenidos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.

Los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de La Serena, lograron nuevamente resultados a partir de una investigación que se desarrolló en febrero de este año, denominada como: Operación Manto verde.

Durante varias semanas la PDI siguió con su labor de análisis criminal e inteligencia policial y pudieron comprobar la continuidad del tráfico de drogas para abastecer la región metropolitana desde las comunas de Punitaqui, Combarbalá y Ovalle.

“Esta es la segunda parte de la Operación Manto Verde. Tras el allanamiento a 4 domicilios que se usaban para el acopio, incautamos 423 kilos de cannabis procesada con un avalúo de $2.200 millones de pesos, 18 explosivos, más de 2 millones de pesos en efectivo, y detuvimos a tres encargados de resguardar las sumidades floridas en distintos contenedores y envoltorios, como los bolones, que ya son característicos de esta zona productora de cannabis”, señaló el Comisario Miguel Cabezas, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena de la PDI.

Los tres imputados son mayores de edad, chilenos, y fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle donde la fiscalía los formalizó “por el delito de tráfico de drogas y, adicionalmente, a uno de ellos se le imputó el delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones de distinto calibre. El tribunal acogió las peticiones del Ministerio Público y decretó la prisión preventiva para los 3 y concedió 120 días para la investigación”, señaló Herbert Rohde el fiscal de Ovalle.

Este procedimiento policial se remonta al pasado mes de febrero, cuando se desbarató una amplia red estructurada y operativa para el cultivo, producción y distribución de cannabis, entre Punitaqui y la región Metropolitana, incautando en dicha oportunidad 20 mil millones de pesos en droga a granel y en plantas vivas que fueron erradicadas.

“En la primera parte, dejamos muy debilitada la organización criminal, cuando afectamos su patrimonio con la incautación de diversos vehículos, 61 kilos de cannabis, más 4 mil plantas vivas, en zonas geográficas muy complejas, donde se usan explosivos para impedir el trabajo policial y el acceso a los lugares donde se ocultaban las plantaciones y el acopio de cannabis a granel”, señaló el Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

23 minutos ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

19 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

19 horas ago