Categories: actualidad

Detectives intervienen sector rural entre Ovalle y Punitaqui para erradicar plantaciones de cannabis

Diversas unidades de la Región Policial de Coquimbo y del país se desplegaron por las quebradas y cerros de Limarí para extraer más de 21 mil plantas, tras la investigación desarrollada con la Fiscalía de Ovalle.

El helicóptero de la PDI, fue nuevamente un factor clave para reforzar el trabajo que desarrolla la institución en cada temporada de verano, por el “Programa Combate al Cultivo Ilícito Plan Cannabis 2024”, que se concentra entre las regiones de Atacama y la Araucanía.

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena investigó en conjunto con la Fiscalía de Ovalle, y posicionaron diversas plantaciones entre las quebradas y cerros de la localidad rural de San Pedro de Quiles, en la provincia de Limarí.

“Detectives de esta unidad especializada investigaron en conjunto con el Ministerio Público, coordinando diversas diligencias, durante varios días para lograr la extracción de 21 mil plantas de cannabis en esta zona rural de difícil acceso, ubicada entre Ovalle y Punitaqui. Agradecemos a los funcionarios de diversas unidades de Chile que participaron en este procedimiento que rompe la cadena de comercialización y los ilícitos asociados a la producción y tráfico de cannabis, que afectan a la comunidad”, señaló el subprefecto Miguel Cabezas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.

Para la intervención en el territorio, la PDI dispuso equipos de la Brigada Aeropolicial, Brigada de Reacción Táctica Metropolitana, además de personal de las Brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Los Vilos, Valparaíso, Los Andes y Metropolitana.

“Se coordinaron acciones en un trabajo en equipo, interinstitucional, en el sector San Pedro de Quiles y sus alrededores. Si bien no se registraron detenidos, las investigaciones continúan en caso que aparezcan nuevos antecedentes sobre los propietarios de estos cultivos ilegales. Además se coordinó la toma de muestras para el análisis de estas plantas, que tienen entre 1,5 a 2 metros de altura, y la destrucción de estas especies”, señaló Sergio Araya, Fiscal (s) de Ovalle.

Según el análisis  técnico de esta erradicación de plantas de cannabis, sólo durante la semana a cargo de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena, la PDI logra sacar de circulación más de 10 millones 500 mil dosis, avaluadas en una cifra que supera los $52 mil millones de pesos, recursos cuantiosos que estas organizaciones criminales dejarán de recibir como ganancia del negocio ilícito.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago