Homenajes a Sergio Larraín marcan nueva conmemoración del Mes de la Fotografía

El Ministerio de las Culturas puso a disposición de la ciudadanía una cartelera especial dedicada a relevar la figura de grandes creadores de la fotografía nacional y latinoamericana. El Teatro Municipal de Ovalle albergará el estreno del documental “Sergio Larraín: El Instante Eterno”.

Con diversas actividades en formato presencial y virtual, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio conmemorará durante agosto y parte de septiembre el Mes de la Fotografía 2021, en el marco del Día Internacional de la Fotografía, que se celebra cada 19 de agosto.

Como parte del natalicio número 90 del destacado fotógrafo nacional, Sergio Larraín, (fallecido en 2012), la conmemoración tendrá un segmento especial en valoración a su vida y obra. El 06 de agosto se realizará el lanzamiento de la publicación del autor Mauricio Toro Goya “Sergio Larraín de la fotografía al vacío, conversaciones y epístolas”, en colaboración con el Museo Nacional de Bellas Artes. La publicación relata los encuentros y conversaciones epistolares que Toro Goya sostuvo por 14 años con Larraín durante su permanencia y retiro en el pueblo de Tulahuén, al interior de Ovalle.

Una de las principales actividades en formato presencial se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Ovalle, donde se realizará la presentación del documental “Sergio Larraín: El instante eterno”, del director Sebastián Moreno. Durante el 27 y 28 de agosto, imágenes, archivos y distintos testimonios revelarán su relación con la fotografía, la espiritualidad y mística orientales, además de las huellas del fotógrafo, su mundo interior, hitos de su trayectoria y su estrecho vínculo con el Valle de Limarí.

“Sergio Larraín fue, probablemente, el fotógrafo chileno más famoso en el mundo gracias a su tremendo trabajo.  A través de su cámara reflejó el lado más oculto de Valparaíso, las guerrillas en Argelia y a capos de la mafia italiana. Sus últimos cuarenta años los vivió en Tulahuén, comuna de Monte Patria, donde se volcó a la espiritualidad, la meditación y el yoga. Estamos muy contentos de recibir a la comunidad limarina presencialmente en el Teatro Municipal de Ovalle con el homenaje a este tremendo creador”, destacó el seremi de las Culturas, Francisco Varas.

Otro de las iniciativas vinculadas a la figura del connotado artista, es la presentación del libro “Sergio Larraín, la foto perdida”, donde se exploran los claroscuros del fotógrafo nacional, único miembro chileno del staff de la prestigiosa agencia Magnum. La exposición la realizará la autora del texto, Catalina Mena, en acompañamiento de Cecilia García Huidobro, directora del Museo Violeta Parra, el viernes 20 de agosto a través del portal www.eligecultura.gob.cl.

Otras actividades

El Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC) publicará distintos textos que ponen en diálogo a personas que se desempeñan en la investigación y la creación desde el leguaje fotográfico. Además, se realizarán conversatorios entre investigadoras, escritoras, directoras de fotografía, todas mujeres.

La conmoración también contempla la apertura de cuatro exposiciones. En Centex se inaugurará “Ejercicios de Aridez”, de Celeste Rojas. También, se presentará la muestra “Ñuble. Retratos de una Región”. En tanto, el Centro Cultural La Moneda (CCLM) abrirá la exposición “Desde la Historia a Historias”, que cuenta con la participación de 30 autores. Bajo la curaduría de Rodrigo Gómez Rovira, esta muestra es resultado de la participación de Chile en el festival Landskrona Foto, el año 2018.

“Una de las características esenciales de la fotografía es su rol de testigo de la realidad. Es un arte que capta, no solo la belleza de las cosas, sino aquello que muchas veces es hasta difícil de observar. Por eso, queremos conmemorar este Mes de la Fotografía con encuentros junto a distintos investigadores e investigadoras, agentes, fotógrafos, fotógrafas y especialistas en fotografía.”, señaló la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

La programación completa del Mes de la Fotografía estará disponible en la plataforma de difusión digital www.eligecultura.gob.cl.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago