Gestores culturales de Brasil y Perú comparten experiencias con organizaciones comunitarias de la región

Alexandre Santini de Brasil y representantes de la compañía peruana Vichama Teatro participaron en una mesa de trabajo junto a seis agrupaciones culturales locales, con el fin de intercambiar visiones, problemáticas y desafíos en materia cultural durante la pandemia.

Bajo la premisa de conocer nuevas experiencias y favorecer el intercambio cultural entre agentes de otras latitudes, la Mesa Regional de Organizaciones Culturales Comunitarias (OCC), que lleva adelante el programa Red Cultura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tuvo la oportunidad de compartir virtualmente con destacados representantes de la gestión cultural territorial latinoamericana.

Uno de los invitados fue Alexandre Santini, gestor cultural, dramaturgo y maestro en Cultura y Territorialidades de la Universidad Federal de Fluminense, quien expuso sobre las políticas culturales locales de Brasil y los respectivos desafíos tiempos de pandemia. La otra presentación estuvo a cargo de la compañía Vichama Teatro, cuyos representantes abordaron detalles de sus 38 años de experiencia trabajando para generar tejido social e investigación teatral en la localidad de Villa El Salvador, en Perú.

Santini explicó que “siempre es muy interesante compartir experiencias sobre la gestión de políticas culturales de base comunitaria, especialmente cuando el objetivo es contribuir a la formulación e implementación de políticas públicas para las organizaciones culturales comunitarias, como fue el caso de esta conversación con agentes y gestores de la Región de Coquimbo en Chile”.

Al respecto, el seremi de las Culturas, Francisco Varas, sostuvo que “para nuestro Ministerio es clave dotar a las organizaciones comunitarias de recursos, herramientas y experiencias para el crecimiento y desarrollo de la labor que realizan permanente junto a sus comunidades. Este intercambio de experiencias resulta vital para fortalecer el trabajo de nuestros vecinos en materia de gestión cultural, así que estamos muy contentos de este espacio de crecimiento y retroalimentación”.

Marcelo Saavedra, gestor cultural y director del espacio Molinos de Artes (Coquimbo), expresó que “es indispensable conocer otras experiencias y no porque sean mejores o peores, sino porque es vital intercambiar nuestras miradas respecto a la gestión cultural comunitaria. Agradecemos a Red Cultura y a la Seremi de las Culturas por generar estos espacios, porque así podemos crear una cultura más viva y participativa en nuestros territorios”.

Las otras Organizaciones Culturales Comunitarias (OCC) que participaron de este instancia son: Centro Cultural Vive Guanaqueros, Gestores del Choapa (Los Vilos), Colectivo de Artes Integradas Literario Kail (Los Vilos), Agrupación Cultural Margot Loyola (Tierras Blancas, Coquimbo) y Radio Comunitaria MinixFM (Diaguitas, Vicuña). Esta enriquecedora experiencia se suma al encuentro online que la Mesa sostuvo el mes pasado con Ana Cachimuel, gestora cultural y representante de la Agrupación de Mujeres Indígenas SinchiWarmi Kuna de Ecuador.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

10 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

24 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago