Exposición fotográfica rescata la historia y el patrimonio de Coquimbo

En el marco de las actividades del Mes de la Fotografía, el gráfico y comunicador regional Andrés Sandoval presentó más de cien imágenes sobre la historia, personajes y edificaciones icónicas de la comuna puerto.

Durante agosto, en Chile y el mundo se han llevado a cabo diferentes actividades para conmemorar el Día Mundial de la Fotografía, el que se celebra cada 19 de agosto, y en la Región de Coquimbo la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se alineó con una iniciativa orientada a poner en valor la rica historia de una de sus principales ciudades.

La exposición fotográfica online “Rescate del Patrimonio de Coquimbo”fue estrenada a través de la página de Facebook de la institución, donde se presentaron más de cien imágenes sobre la historia, personajes y edificaciones icónicas de la comuna puerto, que en mayo pasado cumplió 154 años desde su fundación. Este trabajo estuvo a cargo del reconocido fotógrafo y comunicador local, Andrés Sandoval, quien durante meses recopiló el material gráfico que hoy ya está a disposición de la ciudadanía.

“Este es un trabajo de recopilación de más de siete mil imágenes sobre la historia de Coquimbo, que fueron seleccionadas y editadas para poner en contexto sus calles, sus personajes, su música, su arquitectura, el deporte y todos los elementos que han hecho grande esta comuna”, explicó Sandoval, también locutor radial de Radio Riquelme.

Por cerca de quince minutos esta presentación realiza un nostálgico viaje por rincones de la comuna, mostrando imágenes históricas de las casonas patrimoniales del Barrio Inglés, la ex Estación de Trenes (Empalme), la Pampilla, los inicios del balneario de Guanaqueros y monumentos históricos, además de clásicos personajes de la política, música y deporte coquimbano, entre otros.

Francisco Varas, seremi de las Culturas, destacó que “esta tremenda iniciativa viene a poner en valor el rico patrimonio material e inmaterial de la comuna de Coquimbo, gracias a un arduo trabajo de recopilación y curatoría a cargo del reconocido gráfico, Andrés Sandoval. Este tipo de acciones ayudan a mantener viva la historia del puerto y su gente, transmitiéndonos la fuerza y el coraje que por más de un siglo han caracterizado a los coquimbanos y coquimbanas”.

Si bien la exposición fotográfica “Rescate del Patrimonio de Coquimbo” se llevó a cabo de manera virtual, Sandoval confirmó que durante el último trimestre del año esta iniciativa será adaptada al formato presencial, itinerando por centros culturales, establecimientos educacionales y juntas de vecinos, con el fin de acercar a la comunidad regional la historia y el patrimonio de la comuna puerto de Coquimbo.

“Este proyecto tiene un valor afectivo, sentimental, artístico y de pertenencia para cada uno de los vecinos de la comuna e involucra directamente la idea de que los coquimbanos tienen la obligación de cuidar y preservar este rico patrimonio, eso es lo que busca esta exposición fotográfica; esperamos que la disfruten y sentimos que es una manera de reactivar la cultura en este contexto de pandemia, algo que para nosotros es muy importante”, destacó el profesional gráfico a cargo de esta importante iniciativa.

Revisa aquí la exposición fotográfica “Rescate del Patrimonio de Coquimbo”:

https://www.youtube.com/watch?v=4jy4cTtpwf0

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

7 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago