Categories: ciencia y tecnología

Investigación ULS es parte de hallazgo de nuevos arácnidos y artrópodos en la Región de Coquimbo

525 mil hectáreas, entre ellas, áreas silvestres, santuarios de la naturaleza y parques nacionales, han sido muestreadas para el primer levantamiento de datos del Inventario Nacional de Biodiversidad a gran escala.

Durante el segundo semestre del 2020, un equipo del Laboratorio de Entomología Ecológica (LEULS), de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena, dirigido por Jaime Pizarro-Araya, llevó a cabo una investigación en terreno, con el fin de recolectar y registrar arácnidos y artrópodos presentes en la Región de Coquimbo. Este trabajo se realizó en áreas de alto valor para la conservación, como el Parque Nacional Bosque Fray Jorge y la Reserva Nacional Las Chinchillas, entre otras, permitiendo identificar cerca de 660 especies, de las cuales 11 son nuevas para la zona.

El académico ULS explica que la técnica de muestreo se ejecutó a través de diferentes formas, como trampas de intercepción dirigidas para artrópodos caminadores, redes entomológicas para artrópodos voladores, luz ultravioleta para escorpiones y colectas manuales. En relación al tipo de artrópodos y arácnidos, el investigador señala que “los grupos en este tipo de ambientes son especies endémicas; sin embargo, encontramos especies de grupos voladores, mariposas y moscas, introducidas por la acción de los arrieros y personas con flujo de materiales”.

Asimismo, menciona que “la idea de este inventario nacional de biodiversidad es hacer un estudio en relación a las cosas tenemos en el aspecto biológico en Chile continental. La idea es tener información de base y que sea comparable para los próximos 10 o 20 años”.

La relevancia de este descubrimiento generó el interés de diferentes medios, tanto locales como nacionales. Entre ellos, el medio digital nacional El Mostrador y TV- radio USACH, donde el entomólogo pudo detallar el hallazgo de las especies y la importancia de esta investigación para la región y el país.

El inventario Nacional de Biodiversidad del Sistema integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos (SIMEF) tiene como objetivo conocer la presencia o ausencia de mamíferos, reptiles, aves y artrópodos, relacionados a los ecosistemas del país, con el fin de contar con información sobre los ecosistemas terrestres y la posibilidad de un monitoreo que entregue herramientas de manejo y conservación.

En este sentido, el Gerente de Sede Los Ríos de Instituto Forestal (INFOR), investigador y Coordinador del Módulo de Biodiversidad del SIMEF, Gerardo Vergara, señalo que “el hallazgo de 11 nuevas especies en Coquimbo, principalmente arácnidos e insectos, es una buena noticia para la ciencia y el país, ya que nos permite comprobar y reafirmar que este inventario nacional de biodiversidad es una oportunidad única y valiosa de contar con este tipo de información”.

Fuente: Facultad de Ciencias ULS

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

13 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

22 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago