Categories: comunas

Niños y niñas de los consejos consultivos del Sename conversan con referentes locales

La actividad, donde también participaron menores de edad atendidos por la Oficina Local de Niñez de La Serena, fue organizada por la Mesa Regional contra el Maltrato y la Explotación Sexual Infantil, como parte del cierre del Mes de la Niñez

Niños y niñas de los consejos consultivos de toda la región se reunieron vía Zoom para participar de un conversatorio denominado “Escuchando tu Historia, creo mi propia Historia”, organizado por la Mesa Regional contra el Maltrato y la Explotación Sexual Infantil, que funciona al alero del Servicio Nacional de Menores (Sename).

En la ocasión, los niños, niñas y jóvenes ejercieron su derecho a la participación y a ser oídos, conversando con referentes locales de distintas disciplina: Cidro (Cristóbal Aracena), beatboxer que ha participado en campeonatos latinoamericanos e internacionales dando a conocer su arte; Carla Pérez, surfista y campeona nacional de SUP Race y SUP Surf, clasificada a Lima 2019 dentro de las diez mejores de la competencia. Y Víctor Orozco, skater profesional, quien se ha consolidado como un referente de esta disciplina.

Los participantes valoraron la realización de la jornada. Guido Trujillo (15), presidente del consejo consultivo de Vicuña, manifestó que “A mí me gustó la actividad, porque los profesionales nos explicaron parte de sus vidas y a lo que se dedican, como es su manera de ver la vida y las metas que ellos se proponen, como las logran y lo mejor, que ellos son felices con lo que hacen”.

En tanto, Carla Pérez, una de las invitadas al conversatorio, añadió que “para mi fue un gusto haber compartido parte de mi historia deportiva con los niños, niñas y adolescentes. Felicito a la organización y a todas las personas que contribuyeron en el desarrollo de este sano y motivante conversatorio que fue dirigido a la nueva generacion. Para mi, fue un espacio mágico y energético, el hecho de estar compartiendo con niñas, niños y jóvenes siempre crea un ambiente agradable. Los noté bastante interesados hacia todos los exponentes, conocer más de las personas, las disciplinas y el talento presentado, como logramos alcanzar las metas individuales, fueron los puntos que más resaltaron. Gracias por permitirme mostrar lo que hago y presentar mi estilo de vida y laboral que es diferente en esta sociedad, sentí que fue muy bien recibida y entendida por esta generación del cambio”.

Para Patricia Alfaro, directora (s) del Sename Coquimbo, el éxito de la actividad radicó en la buena disposición de los referentes invitados “quiero agradecer a los tres invitados, fue un momento interesante para los niños, pero también para los adultos presentes, porque había muchas cosas que desconocíamos. Agradezco la disposición y el ánimo con el que han compartido con los niños y espero que esta actividad pueda replicarse para mostrar otras alternativas de vida que son interesantes y que muchas veces no son visibilizadas”.

“Escuchando tu Historia, creo mi propia Historia” fue organizada por Sename Coquimbo, a través de las Oficinas de Protección de Derechos (OPD); la Oficina Local de Niñez de La Serena, Defensoría de la Niñez macrozona norte, Programa Mi Abogado, Fundación Ciudad del Niño, Fundación Para la Infancia y ONG Paicabi.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

6 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago