Categories: turismo

Asesorarán a 30 empresarios turísticos de Paihuano para la aplicación de protocolos anti COVID

Iniciativa de la Corporación de Turismo municipal cuenta con el apoyo del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno

Talleres online y asesoramiento personalizado recibirán 30 empresarios turísticos, gracias al proyecto “Paihuano Turismo Seguro Todo el Año”, iniciativa que busca capacitar a los beneficiarios en temas, como la bioseguridad, prevención de contagios de COVID y protocolos de atención para hacer el rubro más seguro.

La propuesta, desarrollada por la Corporación de Turismo de Paihuano, logró adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público de la Seremi Gobierno, recursos que, este 2021, favorecieron las iniciativas de 36 agrupaciones sociales de la Región de Coquimbo.

“Bueno aquí es importante destacar el interés que han tenido los empresarios turísticos de Paihuano de participar en estas capacitaciones y, por segundo año consecutivo ganar un proyecto, a través de la Corporación de Turismo. Sabemos que el sector turístico ha sido duramente golpeado y, obviamente, esperamos que ellos sigan recibiendo capacitación, orientación para poder entregar una mejor oferta y hacer de este destino turístico que es tan apreciado, por gente de Chile y de todo el mundo, una buena oferta, que tenga todos los estándares a nivel internacional”, detalló el Seremi de Gobierno, Ignacio Pinto.

Francisco Munizaga, director de la Corporación de Turismo y empresario pisquero, destacó la iniciativa y la oportunidad con que se está implementando, de cara a la gran cantidad de reservas que ya hay para estas fiestas patrias.

“Llega en un momento súper oportuno, porque si bien ahora estamos sin contagios hace semanas, no podemos bajar la guardia respecto del autocuidado, al cuidado de los turistas. Por lo tanto, creo que esta medida llega súper oportuna para recibir a los turistas de forma segura y como dice el refrán nuestro todo el año”, explicó Francisco Munizaga.

El proyecto contempla desarrollar dos talleres online, los cuales serán trasmitidos vía streaming a través de la plataforma ZOOM y Facebook Live, donde se tratarán temas como bioseguridad, prevención de contagios y protocolos de atención, tanto para los socios como para sus colaboradores de los recintos turísticos, estos serán impartidos por profesionales. Además, se entregarán asesorías personalizadas a todos los usuarios de la corporación que lo requieran.

Por su parte, el edil paihuanino, Hernán Ahumada, valoró el apoyo de la Seremi de Gobierno. “Por supuesto, estamos muy contentos y agradecidos de la gestión del Gobierno para ir en ayuda de estas comunas, que son comunas pequeñas, pero muy turísticas. Recordemos que para Sernatur estamos en el quinto lugar más visitado en el país, por lo tanto, este tipo de iniciativas, este tipo de proyectos, que van en directo beneficio de nuestros empresarios turísticos y, a parte, de cuidarnos con el tema de prevención del COVID, claro que estamos contentos y agradecidos”, indicó.

Según estimaciones de Sernatur para estas fiestas patrias, el Valle de Elqui tendría más de un 70% de reservas realizadas.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago