Categories: eventos

Feria del Pisco abre sus puertas con productores de Atacama y Coquimbo

Iniciativa financiada por el Fondart Regional del Ministerio de las Culturas se convierte en un impulso para seguir posicionando al producto estrella en el mercado nacional, además de mantener viva la Defensa de la Denominación de Origen.

Con la presencia de autoridades regionales, parlamentarios, la Asociación Gremial Pisco Chile y productores de las regiones de Atacama y Coquimbo, se efectuó la jornada inaugural de la Feria del Pisco; una iniciativa que nació gracias a la adjudicación de un proyecto Fondart Regional 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que permite colocar en las manos de los visitantes productos con aroma, sabor, historia y una tradición única.

Al respecto, Francisco Varas, seremi de las Culturas, señaló que desde un primer momento existió la convicción de impulsar iniciativas que pongan en valor elementos de nuestra identidad regional, como el pisco y el importante proceso cultural que existe detrás de este producto. “Esperamos que la comunidad visite y disfrute la Feria, la cual cuenta con todos los protocolos que exige la autoridad sanitaria, siendo un interesante panorama en la previa de estas Fiestas Patrias”, expresó la autoridad.

En tanto, Claudio Escobar, gerente de la Asociación Gremial de Pisco Chile, sostuvo que el desarrollo de esta feria constituye un hito muy importante en cuanto al trabajo de apoyo de organismos del estado hacia la Denominación de Origen del Pisco, que es un activo país que hay que sustentar, proteger y proyectar en el tiempo. “En este tipo de actividades en que el Ministerio de las Culturas se involucra a través del Fondart Regional, dan cuenta del valor patrimonial que tiene este producto, constituyéndose en un tremendo avance del pisco, como producto patrimonial de Chile”, explicó.

Los pisqueros están dando vida a esta Feria gracias a su esfuerzo por traer lo mejor de sus productos desde los diferentes valles, los cuales también pueden ser adquiridos por los visitantes. Entre esos expositores se encuentra Pisco Amauta, que en lengua quechua significa “sabio maestro “. Jorge Bertín, uno de sus fundadores, expresó que es un emprendimiento que nació en pandemia en pleno Valle de Elqui, creando un pisco premium que refleja un homenaje a todas las personas que están relacionadas a la industria.

En tanto, Chafik Alamo, socio fundador de Pisco Álamo, sostuvo que, tras relacionarse familiarmente con el tema pisquero, comenzó a desarrollar su propia marca y el 2012 materializó su primera producción. “Antes la gente no creía mucho es los piscos premium, pero hoy en día nos damos cuenta de que existen más de 70 marcas y continúa consolidándose la marca Pisco y en un tema que en que los chilenos deben apoyar nuestra Denominación de Origen obtenida 1931”, comentó.

La Feria del Pisco mantendrá abierta sus puertas hasta el 17 de septiembre en Enjoy Coquimbo, desde las 12:00 a las 20:00 hrs., con un aforo determinado y cuyos requisitos de ingreso son: contar con cédula de identidad y Pase de Movilidad. Más información se encuentra disponible en www.feriapisco.cl.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

18 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

18 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago