“Las Últimas Composiciones de Violeta Parra” se presentará este sábado en el Centro Cultural Palace

La obra, a cargo de Javiera y Ángel Parra, revivirá el último disco de la destacada cantautora nacional, en el marco del Festival “Cultura por Fibra” y la previa del Día de la Música y Músicos Chilenos. Las entradas son gratuitas y el aforo limitado.

Este sábado 02 de octubre, a las 18:30 horas, se transmitirá desde el Centro Cultural Palace de Coquimbo la obra “Las Últimas Composiciones de Violeta”, proyecto donde sus nietos Javiera y Ángel Parra, junto a un conjunto de voces femeninas de la Región de Ñuble, reviven el importante legado musical de la reconocida folclorista chilena. Las entradas son gratuitas y se pueden conseguir en el WhatsApp +56963474052.

Este trabajo se enmarca dentro del Festival “Cultura por Fibra” que lleva a cabo el Ministerio de las Culturas y que conecta a cien espacios a lo largo de todo el país a través de la red de fibra óptica. La obra también es la elegida para dar inicio a las celebraciones del Día de la Música y los Músicos Chilenos, efeméride que recuerda, justamente, el natalicio de Violeta Parra (04 de octubre).

Francisco Varas, seremi de las Culturas, señaló que “el sábado pasado inauguramos este Festival relevando la figura de Gabriela Mistral, y ahora es el turno de Violeta Parra, una mujer creadora que traspasó todas las barreras y limitaciones personales e históricas para crear una obra única, considerada pieza cumbre de la música chilena. Invitamos a la comunidad regional a vivir presencialmente una experiencia mágica y al mismo tiempo responsable, considerando todos los protocolos sanitarios”.

En la oportunidad se presentará además al tráiler de “Violeta existe”, documental dirigido por Rodrigo Avilés y producido por la Familia Parra, Evolución y La Positiva, que retrata el proceso de grabación de “Las últimas composiciones de Violeta Parra”. La producción tendrá un pre estreno en el Festival In-Edit en diciembre, mientras que su estreno oficial será en Miradoc durante el primer semestre de 2022.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, agregó que “Violeta Parra vivió en torno a su arte y al talento que la hizo famosa alrededor del mundo, el mismo que ahora sus nietos se encargan de poner en escena para que la ciudadanía a lo largo del país pueda acceder a este verdadero tesoro musical. Invitamos a las familias a disfrutar de este espectáculo y a comenzar así con las celebraciones del Día de la Música y los Músicos Chilenos, que tendrá además un variado calendario de actividades en todas las regiones”.

Al respeto, Hugo Prado, coordinador del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, valoró la emisión de este Festival, pues a su juicio “es, sin duda, un gran aporte para entregar actividades artístico-culturales potentes, y de esta forma continuar fortaleciendo la creación de audiencias, lo que es muy necesario en nuestra región”, expresó.

La presentación del 2 de octubre se exhibirá en: Teatro Municipal Arica, Centro Cultural de Alto Hospicio, Teatro Municipal de Antofagasta, Centro Cultural de Vallenar, Centro Cultural Palace de Coquimbo, Centro Cultural de San Antonio, Teatro Municipal de La Pintana, Teatro Regional Lucho Gatica, Teatro Regional del Maule, Centro Cultural San Carlos de Itihue, Centro Cultural de Tomé, Teatro Municipal de Temuco, Teatro Galia (Lanco), Centro Cultural de Castro, Centro Cultural de Coyhaique y Centro Cultural de Punta Arenas. El material estará disponible para todo público el 4 de octubre a través de la plataforma Ondamedia.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago