Categories: medioambiente

120 árboles fueron plantados en 30 liceos y jardines para crear conciencia sobre el cuidado al medio ambiente

Actividad organizada por la subcomisión de Acción Climática de la Mesa de Universidades y el Gobierno Regional. 

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, representantes y académicos de la Mesa de Universidades, junto con autoridades del Gobierno Regional, encabezados por la Gobernadora Krist Naranjo, plantaron árboles en el Liceo Fernando Binvignat de la comuna de Coquimbo, para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente a niñas, niños y adolescentes.

En total fueron más de 120 arbolitos plantados en cerca de 30 establecimientos educacionales de la región, esto porque “siempre el cuidado del medio ambiente debe partir por las nuevas generaciones a través de la educación. Hoy como mesa de universidades estamos iniciando un proceso de plantación de árboles en colegios y jardines infantiles, en el que transmitimos a niños, niñas y adolescentes la necesidad de preservar nuestro entorno”, afirmó la Gobernadora Regional, Krist Naranjo. 

En la actividad, acompañados de alumnos del liceo ubicado en Tierras Blancas, los consejeros regionales, miembros de la Mesa de Universidades-Gore, también se animaron a plantar estas especies donadas por Conaf, recalcando el mensaje de que “unidos podemos sacar adelante este hito que no sólo crea conciencia en nuestros niños, sino también queremos crear conciencia en cada habitante de nuestra región, para poder ir en contra del cambio climático y dejar una mejor generación al futuro de Chile”, asegura la consejera regional Paola Cortés, presidenta de la Mesa de Universidades. 

Por su parte, el consejero regional Lombardo Toledo, señaló que “este es el primer paso que se tiene que dar para crear una verdadera conciencia regional con respecto a los cambios que estamos viviendo como sociedad y como naturaleza, por lo tanto toda acción humana institucionalizada tiende finalmente a entregar alguna herencia positiva a nuestro hijos y nietos”. 

En esta misma línea, el consejero regional Javier Vega, agregó que “debemos recuperar espacios, recuperar la fertilidad de la tierra y hacerlo desde la educación le da una doble importancia. Además, debemos hacer un trabajo en la región respecto a los residuos, poder ya generar una política de residuos sólidos, tener proyectos enfocados a disminuir el impacto climático que estamos viviendo y en definitiva desarrollar un proyecto que incorpore todas las miradas en torno al medio ambiente”. 

Comunidad escolar

Una vez terminada la simbólica ceremonia, el director del Liceo Fernando Binvignat, Wladimir Fuentes, agradeció a las autoridades este hito en su establecimiento, “muy contento por nuestra comunidad, acá en Tierras Blancas hace 35 años que estamos como establecimiento y dentro de las posibilidades que entregamos está la carrera agropecuaria, por lo que esta instancia es un hito de motivación para nuestros alumnos”.

Así lo manifestó Francisca Ovalle (19), alumna de este liceo, “me parece estupendo la iniciativa que tienen, porque para nuestra especialidad nos ayuda y aprendemos sobre el cuidado de los árboles nativos”. 

El trabajo colaborativo y constante entre las universidades y el Gobierno Regional, además de ser la única en el país, genera un vínculo necesario entre el mundo académico y la comunidad, mediante acciones que tienen como objetivo el desarrollo integral regional. 

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

11 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

21 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago