Categories: comunas

INDAP inicia en Vicuña su despliegue regional destinado a entregar alimentación animal

Para que sus usuarios de los rubros bovino, ovino, caprino y apícola enfrenten de mejor manera la escasez hídrica, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) dispuso la entrega de recursos emergencia que permitirán apoyar a 4.657 productores de la región de Coquimbo.

Esto se efectuará mediante la entrega de sacos con pellet de alimentos para animales o de recursos enfocados a la adquisición de ese mismo fin. La primera comuna en efectuarse este despliegue fue Vicuña, en la que 190 productores ganaderos fueron beneficiados, ocasión que tuvo la presencia del Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo.

La compleja situación hídrica ha significado una disminución de la cobertura vegetal en el territorio. Eso bien lo sabe Leonardo Monardez, criancero de la localidad Viñita Alta, quien comentó que este aporte de INDAP será de suma importancia para mantener su actual explotación de cabras. “Estoy muy agradecido, tengo cabras estabuladas que están acostumbrada a forraje. Esta ayuda es oportuna. Agradezco a INDAP, porque también me ha beneficiado por medio del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero con una sala y una tarima de ordeña”, manifestó.

El Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, sostuvo que la institución conoce las dificultades que vive la Agricultura Familiar Campesina. “Por eso estamos entregando forraje o recursos para la compra de alimento animal a los productores que pasan momentos críticos por la sequía que afecta a la región por más de 10 años. Es una ayuda puntual; tenemos que avanzar en medidas de mediano plazo porque el cambio climático es permanente y nos obliga a adaptar los sistemas de producción para que sean rentables y sustentables en el tiempo”.

Durante los próximos días y semanas el INDAP estará cubriendo las 15 comunas de la región de Coquimbo. La inversión total es de $689.550.000. En la provincia de Elqui favorecerá a 999 productores, en Limarí a 2.034 y en Choapa a 1.624.

Diálogo con usuarios

El director nacional de INDAP también conoció los avances que exhibe el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero; para ello, visitó al usuario Nerto Bravo de La Serena (sector El Rosario), quien recibe asesoría especializada y recientemente obtuvo un galpón para el resguardo de sus animales.

“Estar en terreno nos permite conocer en primera persona cómo los apoyos que brinda INDAP logran sacar adelante los emprendimientos campesinos, de manera efectiva y acorde a los reales requerimientos de cada rubro. Herramientas como el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero y nuestros instrumentos de riego se vuelven clave a la hora de enfrentar la contingencia hídrica que vive la región de Coquimbo”, expresó la autoridad sobre el trabajo que está implementando la institución.

Además, en Vicuña conoció lo que se está haciendo en materia de riego, como es el caso de Alfredo Pinto, quien cuenta con un sistema tecnificado y estanque de acumulación de agua para su cultivo de paltos. Mientras que en Paihuano recorrió los trabajos que se están haciendo en el Canal Empedrado Cuesta, consistente en la entubación de 472 metros que mejorará la conducción.

Mientras que en Coquimbo visitó a la Cooperativa Agrícola de Pan de Azúcar (AGRODEPA). La organización recientemente obtuvo Resolución Sanitaria, lo que es un enorme logro para la mejora en sus procesos productivos y de comercialización. Para lograr este objetivo el trabajo de INDAP fue vital, a través del apoyo en asesorías, infraestructura y equipamientos.

En consideración al actual escenario por pandemia y a los protocolos para prevenir los contagios de Covid-19, cada asistente debió presentar su pase de movilidad para ingresar al recinto y participar de la actividad.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

18 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

21 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

22 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

22 horas ago