Categories: actualidad

Seremi de Culturas entrega kits de educación artística a niños con Síndrome de Down

La entrega marca el ingreso de la Corporación Marthe Gautier de Las Compañías a las actividades 2022 del programa Cecrea.

El arte es esencial en las primeras etapas de la infancia, porque aumenta la capacidad expresiva, creatividad y la imaginación de los niños, niñas y jóvenes. En esa línea, la Seremi de las Culturas, a través de su Departamento de Educación Artística, hizo entrega de kits de activación, compuestos por distintos materiales, como témperas, lápices de colores, plasticinas, opalinas y libros, a la Corporación Marthe Gautier “Unidos por el cromosoma del amor”, institución conformada por padres de personas con Síndrome de Down, ubicada en el sector de Las Compañías, de La Serena.

Al respecto, el seremi de las Culturas, Francisco Varas, sostuvo que “estamos muy contentos de apoyar la labor que realizan los padres y madres de esta corporación, porque nuestro compromiso como Ministerio es acercar el arte a los niñas, niñas y jóvenes, en todos los contextos posibles y sin hacer ninguna distinción, ya que es fundamental para su desarrollo emocional y cognitivo”.

La institución fue creada en marzo de 2021, a raíz de la necesidad de un grupo de personas que necesitaban dar solución a las atenciones de sus hijos, que, por distintos temas, no podían ser resueltas por otras organizaciones.  Su nombre es en honor a una de las genetistas de origen francés que en 1959 descubrió la trisomía del cromosoma 21, lo que origina el Síndrome de Down, y cuya figura en este hito científico fue opacada hasta el 2014, cuando se le entregó el reconocimiento como miembro de la Legión de Honor de Francia.

Yanet Ampuero, presidenta de la corporación expresó que “la entrega de estos materiales es muy importante para nuestros niños, porque ellos son muy artistas y su utilización será provechosa para el tema motriz y su motricidad fina, algo que necesitamos desarrollar. Además, el hecho de que el seremi Francisco Varas nos dijera que podíamos seguir generando actividades culturales inclusivas es una noticia maravillosa, porque estas ayudan al desarrollo de sus habilidades blandas, sacan a relucir su personalidad y es maravilloso verlos en escena, es algo que las personas tienen que vivir”.

Cabe destacar que la entrega de estos kits son el hito que inicia el vínculo de la Corporación Marthe Gautier con el programa de Centros de Creación y Desarrollo Artístico (Cecrea) para generar en conjunto la programación de actividades para el año 2022.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

12 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago