Categories: actualidad

Primera Mesa de Desarrollo Rural del 2022 pone énfasis en mejorar el Plan Caprino y manejo sustentable de la tierra

En la instancia se conocieron distintas visiones que se trabajarán para enfrentar principalmente la crisis hídrica en la región.

Con la presencia de dirigentes campesinos, alcaldes y consejeros regionales, se dio inicio a la primera Mesa de Desarrollo Rural Campesina del año 2022, presidida oficialmente por la Gobernadora Regional, Krist Naranjo, luego de que aprobara modificar el reglamento que mantenía la figura del Intendente como presidente de la Mesa.

“Nuestro compromiso como Gobierno Regional también es con el sector rural, el cual debemos fortalecer, dentro de ello, en esta reunión pudimos conocer distintas visiones acerca de temáticas que hoy en día son de vital importancia poder trabajar, por la crisis hídrica y crisis climática, por tanto todas las intervenciones que hacemos en el sector agropecuario son importantes en su desarrollo”, destacó la Gobernadora.

En esta oportunidad, se expuso el desarrollo del Plan Caprino, iniciativa que llega a productores caprinos lecheros de la región, usuarios de INDAP, como una ayuda ante el actual escenario hídrico.

Según lo presentado, se ha invertido en infraestructura, equipamiento, asesorías, capacitaciones, alimentación animal, enfocadas al mejoramiento de la productividad de pequeños productores agrícolas, crianceros y campesinos en toda la región.

Para la Gobernadora Krist Naranjo, esta planificación “no ha sido tan efectiva como se ha pensado anteriormente, por tanto nos hace mucho sentido reestructurar las líneas de acción que tiene el programa caprino y poder establecer mejores soluciones a los distintos territorios, también de forma integrada”.

Sobre este último punto, el consejero regional, Javier Vega, agregó que “el día de hoy no se está considerando a aquellas personas que no son beneficiarios de INDAP. Esa es una discusión que hemos dado largamente en el Consejo Regional, en las representaciones que hay y  que sigue existiendo. Esa es una cosa a mejorar” .

El alcalde de Canela, Bernardo Leyton, dijo sobre este Plan que “lógicamente hay aprehensiones por parte de los distintos actores, pero entendemos que aquí lo que tiene que ocurrir es una mayor convergencia de recursos para el sector”.

Sobre el desarrollo de la Mesa Rural Campesina, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, dijo que “esta es una importante instancia para poder ir conversando las problemáticas que afectan a la ruralidad de nuestra región. Principalmente me quedo con el acuerdo de empezar a abordar el tema de la catástrofe hídrica, las reuniones que quedaron agendadas para ir trabajando por cada una de las provincias con los dirigentes campesinos, con los alcaldes y esperamos que también se hagan parte las autoridades del gobierno central”.

Finalmente, los asistentes exigieron dar respaldo a la política rural campesina para que sea ejecutada en el próximo gobierno y también agregar el programa de Manejo Sustentable de la Tierra, que promueve prácticas como la ejecución de obras de conservación de suelo, la captación de las aguas lluvia y pequeñas obras de riego en apoyo a la ganadería y la agricultura, a través de 6 experiencias piloto en la comuna de Combarbalá, con la intervención de 263 hectáreas y mediante financiamiento del Banco Mundial, idea que pretende replicarse en toda la región.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago