Categories: actualidad

Jóvenes del centro de justicia de La Serena crean su propio medio de comunicación

La iniciativa está a cargo del programa de integración escolar (PIE) de la escuela Inapewma, que funciona al interior del recinto para jóvenes privados de libertad y en proceso de reinserción.

Contar con un medio de comunicación que dé cuenta de los logros académicos de los jóvenes, entrevistas para conocer en profundidad la labor de los funcionarios del Sename y las actividades socioeducativas del mes, es el objetivo de “Talay Informa”, medio de comunicación impreso y digital creado por los adolescentes que se encuentran en proceso de reinserción en el Centro Cerrado de La Serena, dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename), organismo encargado de justicia y reinserción juvenil.

La iniciativa nació en la escuela Inapewma que funciona al interior del centro, dentro de la asignatura de Ciencias Sociales. Posteriormente, fue el programa de integración escolar (PIE) quien se hizo cargo de hacer realidad el proyecto, cuya primera edición fue publicada a fines del mes de diciembre.

Karina Basaure, directora del CEIA (centro de educación integral de adultos) Inapewma, señala que en la redacción del periódico “participan los jóvenes, personal del Sename con sus entrevistas y el público objetivo es toda la comunidad escolar, funcionarios del servicio y el que quiera leerlo, es un espacio integrador”.

Respecto a la organización y elaboración de “Talay Informa”, la directora agrega que las temáticas nacen de las inquietudes y necesidades de los adolescentes. Posteriormente, se define una pauta y se distribuyen las secciones de acuerdo a sus intereses.

“Distintas personas escriben. Por ejemplo, yo estoy a cargo de la editorial y la edición, otra profesional redacta el horóscopo y la encargada PIE está a cargo del formato. Es una labor participativa”, añadió.

Respecto a su nombre, “Talay Informa”, la directora regional (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, destaca que “desde el acervo cultural fue positivo poder rescatar el primer nombre del centro, ya que en La Serena y sobre todo en el sector de Las Compañías, se conoce más como Talay que como CIP-CRC”.

A fines del mes de enero se espera contar con la segunda edición, aunque aún se está definiendo la periodicidad del medio informativo para el resto del año.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago