Categories: actualidad

Jóvenes del centro de justicia de La Serena crean su propio medio de comunicación

La iniciativa está a cargo del programa de integración escolar (PIE) de la escuela Inapewma, que funciona al interior del recinto para jóvenes privados de libertad y en proceso de reinserción.

Contar con un medio de comunicación que dé cuenta de los logros académicos de los jóvenes, entrevistas para conocer en profundidad la labor de los funcionarios del Sename y las actividades socioeducativas del mes, es el objetivo de “Talay Informa”, medio de comunicación impreso y digital creado por los adolescentes que se encuentran en proceso de reinserción en el Centro Cerrado de La Serena, dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename), organismo encargado de justicia y reinserción juvenil.

La iniciativa nació en la escuela Inapewma que funciona al interior del centro, dentro de la asignatura de Ciencias Sociales. Posteriormente, fue el programa de integración escolar (PIE) quien se hizo cargo de hacer realidad el proyecto, cuya primera edición fue publicada a fines del mes de diciembre.

Karina Basaure, directora del CEIA (centro de educación integral de adultos) Inapewma, señala que en la redacción del periódico “participan los jóvenes, personal del Sename con sus entrevistas y el público objetivo es toda la comunidad escolar, funcionarios del servicio y el que quiera leerlo, es un espacio integrador”.

Respecto a la organización y elaboración de “Talay Informa”, la directora agrega que las temáticas nacen de las inquietudes y necesidades de los adolescentes. Posteriormente, se define una pauta y se distribuyen las secciones de acuerdo a sus intereses.

“Distintas personas escriben. Por ejemplo, yo estoy a cargo de la editorial y la edición, otra profesional redacta el horóscopo y la encargada PIE está a cargo del formato. Es una labor participativa”, añadió.

Respecto a su nombre, “Talay Informa”, la directora regional (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, destaca que “desde el acervo cultural fue positivo poder rescatar el primer nombre del centro, ya que en La Serena y sobre todo en el sector de Las Compañías, se conoce más como Talay que como CIP-CRC”.

A fines del mes de enero se espera contar con la segunda edición, aunque aún se está definiendo la periodicidad del medio informativo para el resto del año.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

10 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago