Categories: deportes

Escuelas de Especialización deportiva del IND comienzan su funcionamiento.

Nueve disciplinas desarrollarán este año las Escuelas de Especialización Deportiva gratuitas, dirigidas a escolares y que darán inicio a los talleres del Programa Crecer En Movimiento.

El desarrollo de actividades físicas y deportivas para niñas, niños y jóvenes de de las región de Coquimbo, es uno de los objetivos que cuenta el Programa Crecer en Movimiento, del Instituto Nacional de Deportes, y que se materializó durante esta  semana,  a través de la implementación de 10 Escuelas de Especialización Deportiva gratuitas de Gimnasia artística femenina y masculina, taekwondo, Judo, Levantamiento de Pesas
Básquetbol, balonmano (2), voleibol playa y atletismo.

Para el técnico de la gimnasia artística varones y kinesiólogo, Javier Montenegro, “la importancia de trabajar en esta escuelas, está en poder brindar la oportunidad  a niños en distintas edades, de poder acercarse un poco más,  a la actividad física y en especial al deporte específico,  que es la gimnasia artística,  poder potenciarlo en la parte,  que es la actividad física en general , sacarlos de la rutina y pesquisar a los niños que tengan más condiciones,  luego proyectarlo y prepararlos al alto rendimientos”.

Las escuelas comenzaron a funcionar bajo los protocolos sanitarios, con una frecuencia de tres sesiones a la semana, con 2 horas de duración, con el objetivo de  profundizar en el desarrollo de competencias y aptitudes técnicas deportivas de una disciplina específica. Los beneficiados con estas escuelas, ya deben contar con conocimientos de la disciplina y sus cupos son de 10 alumnos.

En tanto, el Director regional del Instituto Nacional de Deportes, Jonathan Pino Naranjo,  agregó que esta es una actividad que está dirigida a niños, niñas y jóvenes de lo cuatro  los dieciocho años, “estos talleres tienen el propósito de iniciarlos en el deporte, pasando del juego y avanzando hasta la especialización, estamos funcionando en el Cendyr de La Serena, ubicado en San Joaquín y tenemos también  las posibilidades  que los niños puedan participar en otras nueve disciplinas distintas, queremos que practiquen actividad  física,  con todos los resguardos y lo  más importante, volviendo a tener paulatinamente actividad física presencial”, señaló la autoridad deportiva.

Las disciplinas de las escuelas de especialización, están dirigidas por destacados ex deportistas y técnicos regionales, entre los que se encuentran:  Yacay Olcese (Gimnasia artística femenina) y  Javier Montenegro ( Gimnasia masculina), Keigo Miranda ( taekwondo) , Camila Arancibia ( Judo), Matías Rojas (Levantamiento de Pesas), Karla Quintero (Básquetbol),  en balonmano William Urqueta y en Ovalle, el técnico Neftalí Gutiérrez, Alexis Soto (voleibol playa) y en Illapel Nelson Díaz (atletismo). Todas las escuelas además cuentan con implementación deportiva, para la correcta ejecución de sus sesiones

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago