Categories: deportes

Escuelas de Especialización deportiva del IND comienzan su funcionamiento.

Nueve disciplinas desarrollarán este año las Escuelas de Especialización Deportiva gratuitas, dirigidas a escolares y que darán inicio a los talleres del Programa Crecer En Movimiento.

El desarrollo de actividades físicas y deportivas para niñas, niños y jóvenes de de las región de Coquimbo, es uno de los objetivos que cuenta el Programa Crecer en Movimiento, del Instituto Nacional de Deportes, y que se materializó durante esta  semana,  a través de la implementación de 10 Escuelas de Especialización Deportiva gratuitas de Gimnasia artística femenina y masculina, taekwondo, Judo, Levantamiento de Pesas
Básquetbol, balonmano (2), voleibol playa y atletismo.

Para el técnico de la gimnasia artística varones y kinesiólogo, Javier Montenegro, “la importancia de trabajar en esta escuelas, está en poder brindar la oportunidad  a niños en distintas edades, de poder acercarse un poco más,  a la actividad física y en especial al deporte específico,  que es la gimnasia artística,  poder potenciarlo en la parte,  que es la actividad física en general , sacarlos de la rutina y pesquisar a los niños que tengan más condiciones,  luego proyectarlo y prepararlos al alto rendimientos”.

Las escuelas comenzaron a funcionar bajo los protocolos sanitarios, con una frecuencia de tres sesiones a la semana, con 2 horas de duración, con el objetivo de  profundizar en el desarrollo de competencias y aptitudes técnicas deportivas de una disciplina específica. Los beneficiados con estas escuelas, ya deben contar con conocimientos de la disciplina y sus cupos son de 10 alumnos.

En tanto, el Director regional del Instituto Nacional de Deportes, Jonathan Pino Naranjo,  agregó que esta es una actividad que está dirigida a niños, niñas y jóvenes de lo cuatro  los dieciocho años, “estos talleres tienen el propósito de iniciarlos en el deporte, pasando del juego y avanzando hasta la especialización, estamos funcionando en el Cendyr de La Serena, ubicado en San Joaquín y tenemos también  las posibilidades  que los niños puedan participar en otras nueve disciplinas distintas, queremos que practiquen actividad  física,  con todos los resguardos y lo  más importante, volviendo a tener paulatinamente actividad física presencial”, señaló la autoridad deportiva.

Las disciplinas de las escuelas de especialización, están dirigidas por destacados ex deportistas y técnicos regionales, entre los que se encuentran:  Yacay Olcese (Gimnasia artística femenina) y  Javier Montenegro ( Gimnasia masculina), Keigo Miranda ( taekwondo) , Camila Arancibia ( Judo), Matías Rojas (Levantamiento de Pesas), Karla Quintero (Básquetbol),  en balonmano William Urqueta y en Ovalle, el técnico Neftalí Gutiérrez, Alexis Soto (voleibol playa) y en Illapel Nelson Díaz (atletismo). Todas las escuelas además cuentan con implementación deportiva, para la correcta ejecución de sus sesiones

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

2 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

20 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

20 horas ago