Categories: actualidad

Institutos Teletón de Antofagasta, Coquimbo y Concepción obtienen la prestigiosa acreditación CARF® International

La certificación otorgada confirma que estos centros regionales cumplen prácticas de excelencia en la atención de pacientes.

Tras un extenso y riguroso proceso de evaluación, los institutos Teletón de Antofagasta, Coquimbo y Concepción fueron acreditados por CARF® International (sigla en inglés de la Comisión para la Acreditación de Instituciones de Rehabilitación), al seguir y dar cumplimiento a los más altos estándares internacionales de calidad en atención de pacientes.

Los miembros del comité determinaron, después de evaluaciones realizadas entre el 24 y 26 de enero pasado a cada uno de los tres centros Teletón participantes en este proceso, que estos realizan y cumplen con excelencia sus labores en la atención de los pacientes que rehabilitan.

“Con mucha alegría y orgullo recibimos estas acreditaciones. CARF® reconoce que a pesar de los desafíos que trajo la pandemia, Teletón demostró una notable capacidad de atención, brindándola de manera continua, al igual que la educación médica a través de telemedicina a todos nuestros pacientes y sus familias. También, reconoce que la institución utiliza la tecnología, que las instalaciones son amplias, accesibles y debidamente equipadas, y que siempre estamos recabando información de lo que necesitan nuestros usuarios y usuarias, junto a sus familias –a través de diferentes plataformas–, para mejorar nuestros programas de rehabilitación”, explica el doctor Bruno Camaggi, director médico nacional de Teletón.

La certificación CARF® International se entrega por tres años. Los institutos de Antofagasta y Coquimbo participaron este año por primera vez en el proceso, y Concepción lo hizo por segunda vez, habiendo obtenido ya esta importante acreditación en 2019.

Lorena Llorente, directora del Instituto Teletón Concepción, cuenta que este tipo de certificación exige a cada centro revisar constantemente los programas de rehabilitación, ya que “los evalúan minuciosamente las personas más expertas del mundo en rehabilitación”.

Cuando una institución postulante aprueba la evaluación, CARF® International entrega un sello de acreditación y recomendaciones de mejora, “lo que para mí es lo más importante”, sostiene la doctora Llorente.

CARF® es una organización internacional, independiente y sin fines de lucro, con sede en Estados Unidos y Canadá, dedicada a proporcionar estándares de acreditación a instituciones de todo el mundo que trabajan en servicios de atención a personas en múltiples áreas, entre las que se encuentran la salud y la rehabilitación. Las entidades que solicitan esta acreditación, se comprometen a cumplir con los estándares CARF®.

Lo anterior implica un compromiso de mejora continua por parte de la institución solicitante, y someterse a una exhaustiva revisión por parte de una comisión externa de la gestión institucional.

La postulación a esta acreditación es voluntaria, y obtenerla forma parte del compromiso por entregar atenciones de alta calidad y calidez en todos nuestros institutos, los cuales han ido logrando ésta y otras acreditaciones, a lo largo del tiempo.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago