Santiago, marzo de 2022.
Por 143 votos a favor y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en tercer trámite el proyecto de ley que profesionaliza el fútbol femenino, exigiendo la celebración de contratos entre las sociedades anónimas deportivas y las deportistas que son parte del Campeonato de Nacional de Fútbol Femenino.Antes de la votación, que se produjo pasadas las 19 horas, la ministra del Deporte, Alexandra Benado realizó una intervención en el hemiciclo, instando a los parlamentarios a aprobar la iniciativa.
En su discurso, la autoridad ministerial recordó a un conjunto de jugadoras que a comienzos de los años 90 dio vida a la primera selección de fútbol femenino y cuya experiencia sentó las bases del importante logro alcanzado con la aprobación del proyecto de ley.
Recordó también que a los 17 años, le correspondió vestir La Roja, cuando había más obstáculos que facilidades para desarrollar el fútbol femenino. “Me siento orgullosa, honrada y privilegiada de estar aquí, pero a la vez responsable por todas las futbolistas y organizaciones que han estado detrás de este proyecto de ley”, destacó la ministra.
Gracias a esta aprobación, el proyecto de Ley quedará en condiciones de ser promulgado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, convirtiéndose en la primera iniciativa que formó parte de su programa de Gobierno, en condiciones de convertirse en Ley.
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…
Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…