Categories: actualidad

Jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de La Serena participan de cabildo como parte de las discusiones para una nueva constitución

Conversaciones, ideas y análisis sobre el Chile en el que les gustaría vivir, fueron algunas de las reflexiones que tuvieron las y los participantes, ejerciendo su derecho a opinar y ser oídos. Dentro de las propuestas a consagrarse en la carta magna, destacan derechos fundamentales de las personas, el cuidado del medio ambiente, educación, vivienda y salud. 

Bajo una instancia de participación (cabildo) se reunieron los jóvenes del Centro Cerrado (CRC) de Justicia Juvenil de La Serena, junto a facilitadores definidos por “Proyecto B” (organismo colaborador del Sename a nivel nacional), para deliberar problemáticas y generar propuestas a incluir en una nueva Constitución para Chile. Un espacio de conversación y de dinámicas de grupo permitieron sistematizar los resultados, con el objetivo de incluir el análisis recogido en las determinadas comisiones y pleno de la Convención Constituyente.

En esta oportunidad, tanto jóvenes en internación provisoria como en régimen cerrado se sumaron voluntariamente y participaron de manera activa en la jornada. Comenzaron con una dinámica de presentación, para continuar con la redacción de las ideas que surgieron a través de las preguntas: ¿Qué no te gusta de Chile? y ¿Cómo se podría mejorar? entre otras, identificando las principales problemáticas, demandas y propuestas de solución.

Al respecto, Cristian (17), uno de los menores de edad que participó de la actividad, destacó que “encontré muy bueno hablar de estos temas, porque para el estallido social no entendía nada, pero ahora que conversamos sobre los problemas de Chile, que nos afectan a todos, hayamos nacido o no en este país, entiendo que a todos nos debería importar”, recalcó.

La jornada fue liderada por facilitadores contactados a través de “Proyecto B”, organismo colaborador del Sename que no se encuentra en la región, pero que, como parte de la Red Nacional de Cabildos Penitenciarios, organizó cabildos en asociación con otras instituciones en los centros de justicia juvenil a lo largo del país, promoviendo el ejercicio de derechos de adolescentes y jóvenes privados de libertad en el marco del proceso constituyente.

Dentro de las ideas fuerza que se discutieron se destacaron los derechos fundamentales de las personas, como también el cuidado del medio ambiente, educación, vivienda y salud. Mismas temáticas que ya habían aparecido dentro de las inquietudes de los y las jóvenes en otras instancias similares realizadas al interior del recinto, ubicado en el sector de Las Compañías.

Patricia Alfaro, directora (s) del Sename Coquimbo, señaló que con esta instancia “los jóvenes ejercen su derecho a estar representados en la nueva Constitución. Hemos observado que participaron activamente, entregando opiniones y percepciones sobre temas que les importan y afectan, lo que fortalece sus procesos de reinserción, ya que la idea es ir devolviéndolos a la sociedad con la estabilidad y la dignidad que se merecen al ser ciudadanos de esta región y de este país”, indicó la autoridad.

Los cabildos se realizaron en dos jornadas diferenciadas durante la tarde del 22 y 24 de marzo, con el objetivo de priorizar la asistencia de los adolescentes a talleres y escuela en horario matutino.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

2 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

20 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

20 horas ago