Categories: comunas

Detienen a peligrosa banda de “falsos PDI” involucrados en quitada de drogas y robos

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle detuvieron a los imputados por su responsabilidad en una serie de delitos que afectaron a locales del comercio establecido de la comuna.

Casi un año de trabajo de los Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle permitió realizar la Operación Retorno, que surge tras seguir la pista de una peligrosa banda delictual, mediante una labor en conjunto con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público.

“Estamos dando cuenta de una labor investigativa compleja, de largo aliento, que permitió desarticular una banda peligrosa, que se dedicaba a cometer robos en Ovalle y La Serena. Este es el aporte de la PDI a la seguridad pública, con el análisis criminal e inteligencia policial de los detectives, en coordinación con la fiscalía, para disminuir la sensación de impunidad por los delitos que afectan a la población”, expresó el Prefecto Inspector, Ricardo Gatica, Jefe de la Región Policial de Coquimbo.

Con la autorización judicial de entrada y registro, los detectives allanaron 7 domicilios de la comuna de Ovalle, logrando la detención de 4 integrantes entre los 25 y 41 años, imputados por robo con intimidación, robo en lugar no habitado, entre otros delitos que fueron cometidos, desde agosto del año pasado a la fecha.

“Estos sujetos actuaban armados y realizaban un acabado estudio de las condiciones del lugar, para ubicar las zonas de cámaras de seguridad, los horarios del personal y cambios de turno, desactivar las alarmas, entre otros detalles, y luego volvían al sitio del suceso, para cometer los delitos. En cuatro robos, suman cerca de 40 millones de pesos que sustrajeron entre dinero en efectivo y diversas especies”, señaló el Subprefecto Javier Rodríguez, Jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

La evidencia advierte que esta banda se dedicaba también a las quitadas de droga. La PDI incautó diversas armas y municiones de distinto calibre, 11,8 kilos de cannabis procesada lista para su comercialización, además de especies sustraídas en los ilícitos, como productos agrícolas y de construcción, maquinarias, entre otras.

“Hoy estamos con un perfil criminal más organizado con mayor uso de armas de fuego, por lo mismo estos actos de inteligencia, de investigación, coordinados entre la PDI y la Fiscalía nos permite contar con las pruebas suficientes para que estas personas, cuando sean procesadas, cumplan con las penas que les correspondan”, expresó Rubén Quezada, Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, durante la exhibición pública de las evidencias y resultados del procedimiento en la Prefectura Provincial Elqui.

Mediante una serie de diligencias investigativas, se estableció que se hacían pasar por detectives, utilizando elementos como ropa corporativa de la PDI, un vehículo y además una camioneta habilitada para simular la presencia policial, con baliza, sistema de radio y sirena institucional, que también son parte de la incautación.

“Se les formalizó por delitos graves como robo con intimidación, robo en lugar no habitado, tráfico de drogas y también tenencia de arma de fuego. Las penas que arriesgan son penas superiores a los 5 años de presidio efectivo por cada uno de os delitos”, señaló Jaime Rojas, Fiscal de Focos Investigativos de Ovalle.

Los 4 imputados cuentan con antecedentes policiales y el Juzgado de Garantía de Ovalle los dejó en prisión preventiva por representar un peligro para la sociedad, autorizando 80 días para la investigación.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago