Categories: comunas

Comunidades Escolares Municipales celebran “Día mundial de la Actividad Física”

En Villarrica y en el marco de esta conmemoración, las comunidades educativas de Establecimientos Educacionales Municipales, han programado diversas actividades para ofrecer a sus estudiantes y familias, la oportunidad de recordar esta efeméride mundial y fomentar este tipo de disciplinas.

Escuela Valentín Letelier

Durante dos jornadas el establecimiento desarrolló diversas actividades deportivas en la que participaron todos los estudiantes. La idea fue ofrecer alternativas saludables que mejoren la calidad y los hábitos de vida de la comunidad educativa. “La importancia de la Actividad Física es fundamental, principalmente en niños, niñas y jóvenes, sobre todo después de un largo período de confinamiento. La Actividad Física, contribuye enormemente a fortalecer nuestra salud”, aseguró Nelson Marilaf, profesor de educación física.

Escuela Epu klei de Licán Ray

Zumba, cicletada y kayak recreativo fueron parte de las actividades con las que esta comunidad escolar celebró el “Día mundial de la Actividad Física”, iniciativas en la que participaron con gran entusiasmo los niños, niñas, apoderados y docentes. “Ha sido un muy bien momento. Están todos muy entusiasmados y ha sido genial. Durante dos años no tuvimos esta oportunidad, muy agradecida de mi equipo y de todas las posibilidades que tenemos en nuestra escuela”, comentó la directora Margarita Sánchez.

Cabe destacar que desde el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) celebra cada 06 de abril el día mundial de la Actividad Física, teniendo como objetivo difundir los cuantiosos beneficios que trae consigo la práctica moderada de alguna de sus manifestaciones.

“La práctica de deportes es muy buena, con la pandemia hemos estado mucho tiempo en casa y no hemos tenido actividad física; produciéndose sedentarismo y adicciones al celular y a los vídeo juegos. Es muy positivo retomar las actividades saludables como las realizadas hoy. Contamos con un entorno natural único y hay que fomentar en los alumnos la práctica deportiva para mejorar su calidad de vida”, enfatizó Mauricio Alarcón, docente de educación física.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago