Categories: Educación

Estudiantes de Ceduc UCN Coquimbo proponen soluciones digitales para empresa local con innovadora metodología de trabajo

La actividad “Bootcamp” se desarrolló en el contexto del proyecto Reto de Innovación de Ceduc UCN donde a través de la metodología Espacios Vacíos busca que los estudiantes aporten soluciones digitales a problemas de la empresa Full Pernos del Barrio Baquedano de Coquimbo.

Estudiantes y egresados de las carreras de Administración Bilingüe y Computación e Informática de Ceduc UCN sede Coquimbo participaron del “Bootcamp”, jornada de innovación abierta vinculada el ejercicio creativo, al trabajo colaborativo y con tiempos acotados.

Bajo la innovadora metodología “Espacios Vacíos”, a través del juego y con el uso de plataformas digitales, los alumnos y alumnas desplegaron toda su creatividad con el objetivo de proponer soluciones digitales a la problemática de la empresa Full Pernos respecto a las condiciones de trabajo, optimización del tiempo y apoyo en el proceso de comercialización.

“Muy interesante la actividad de bootcamp incluido los juegos. He aprendido muchas cosas que no sabía y en lo personal soy estudiante que voy a entrar a mi etapa de práctica profesional y espero ayudar en la empresa con la experiencia y metodología del bootcamp”, afirmó el alumno de la carrera de Computación e Informática de Ceduc UCN sede Coquimbo, Daniel Araya.

El proyecto Reto de Innovación: Validación de Servicios Tecnológicos con foco en la Digitalización busca, además, fortalecer la innovación en el primer y tercer semestre del proceso formativo de las y los estudiantes de Ceduc UCN, en la línea transversal, para llegar al taller de emprendimiento del cuarto semestre con una cultura de la innovación.

“El objetivo del proyecto es poder trabajar con alumnos egresados en búsqueda de práctica profesional quienes, mediante un diagnóstico, deberán determinar las brechas y las problemáticas digitales de las empresas en las que pilotearán y validarán este reto. Estas acciones permitirán perfeccionar el perfil de egreso del estudiante con énfasis en la innovación y la transferencia tecnológica”, afirmó el Director del Proyecto Retos de Innovación, Felipe Vicencio Poblete.

La actividad Bootcamp culminó con la premiación de las tres mejores iniciativas de los estudiantes de Administración Bilingüe y Computación e Informática los que contribuyeron desde la formación técnica a la innovación y solución de problemáticas vinculadas al sector productivo y comunidades locales.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago