Categories: deportes

Escuela de iniciación en gimnasia artística, preámbulo al Programa Promesas Chile

En el Cendyr de La Serena, tres veces por semana, funciona el taller de iniciación en gimnasia artística, donde niñas de cinco a nueve  años, reciben la enseñanza de los fundamentos básicos de la disciplina y el conocimiento de los aparatos, para luego, quienes muestren afinidad y condiciones, puedan seguir en la próxima etapa de iniciación, en el Programa Promesas Chile del Mindep – IND.

Una de las disciplinas olímpicas que tiene mayor popularidad entre las niñas, es la gimnasia artística, disciplina que estimula la coordinación y desarrolla la flexibilidad, entre sus exponentes. El Programa Crecer en Movimiento , ya  ejecuta en el  Gimnasio Uno del Cendyr de La Serena, el taller de iniciación de Gimnasia Artística, actividad que reúne a veinticinco niñas y que es dirigido por la Profesora de Educación Física,  jueza y ex gimnasta  Yacay Olsese Farias, quien con el rigor que impone una actividad deportiva,  que requiere disciplina y constancia, trabaja junto a las pequeñas  de cuatro a seis años,   en el nivel uno del aprendizaje,  en  los fundamentos básico de la disciplina y en la familiarización de cada uno de los cuatro los aparatos requeridos  para la práctica de  la gimnasia artística damas.

La actividad,  mandatada  por el Ministerio del Deporte y ejecutada por el Instituto Nacional de Deporte, es una actividad que tiene por objetivo “que las pequeñas gimnastas,  reciben un apresto de las condiciones,  en que se desarrolla la disciplina, es una actividad básica en que las deportistas, reciben  los fundamentos  bases de este deporte olímpico, en esta etapa,  también  reciben  las enseñanzas de las primeras acrobacias, es el nivel uno,  que es el preámbulo,  al Programa Promesas Chile”, así lo considera la profesora Yacay Olsese ”.

La gimnasia artística,  en su calidad de deporte estratégico  para la región, mantiene una preocupación constante ,  por  la formación de nuevas generaciones de deportistas, desde la más temprana edad, tanto,  en damas como en varones,  para Jonathan  Pino Naranjo  Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, “las escuelas de crecer en movimiento de gimnasia artística femenina, están atendiendo  a niñas entre,  cuatro a seis años y también entre siete y nueve años , estas escuelas de especialización permiten el desarrollo físico y deportivo de las niñas,  para posteriormente  dar el salto al “Programa Promesas Chile” y potenciar su desarrollo y su partición en grandes eventos  deportivos”.

El taller  de iniciación a la Gimnasia Artística considera, el trabajo en los cuatro aparatos,  que la disciplina considera para la categoría  damas: salto, paralelas, viga y suelo, realizado en ellas las  distintas rutinas, para acercarse al trabajo específico, se considera que los aparatos y demás implementos, son confeccionados especialmente para  el uso y la talla de las niñas y niños que trabajan en ambos talleres,  teniendo las misma condiciones,  que poseen los aparatos profesionales diseñados para las competencias.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

8 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago