El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), se unen una vez más para que las y los jóvenes del país participen activamente en el Día del Patrimonio, celebración que se realiza a fines de mayo y que permite que la ciudadanía conozca los edificios patrimoniales a través de visitas guiadas y de forma completamente gratuita.
“Estamos muy contentos de seguir trabajando colaborativamente con INJUV y acercando a jóvenes de la Región de Coquimbo a nuestro valioso patrimonio, tanto material como inmaterial. El regreso a la presencialidad nos permite conocer, valorar y apoderarnos de nuestros patrimonios, este año con especial énfasis en las imágenes y fotografías, así que invitamos a todas y todos los jóvenes de la región a participar y ser activos protagonistas del Día del Patrimonio”, destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen.
Por su parte la directora regional de Injuv, Paula Pino, explicó que, en la octava versión del voluntariado del día del patrimonio, este tendrá dos modalidades: “los voluntarios podrán ser monitores o tomando fotos y actualizando el contenido sobre nuestro patrimonio en Wikipedia. Lo que buscamos es conectar a las juventudes con un tema tan importante como lo es el patrimonio”.
Quienes participen como monitores podrán guiar y compartir sus conocimientos sobre el lugar que las personas visitan, y podrán recomendar sobre qué otros lugares visitar durante esta celebración dentro de su ciudad.
Del mismo modo, quienes deseen participar en la segunda alternativa Wikimedia Chile, capítulo local de la Fundación Wikimedia, realizará capacitaciones a jóvenes interesados en realizar fotografía patrimonial usando celulares o cámaras fotográficas, conocerán de los monumentos y barrios patrimoniales en su región y contribuirán a la mejora de la información fotográfica de estos lugares que actualmente se encuentra en Wikipedia.
Las personas interesadas deben señalar la comuna en que residen, ya que la idea es que realicen el voluntariado en su región.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 8 de mayo y deben realizarse en: https://extranet.injuv.gob.cl/dia_del_patrimonio/ .
Junto a Wikimedia Chile, también pueden asistir a los talleres que se realizarán para aprender a tomar fotografías de monumentos y barrios culturales, lo que permitirá actualizar la información que se encuentra disponible en Wikipedia, la enciclopedia más grande del mundo.
El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…
La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…
La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…
Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…
La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…
La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…