Categories: actualidad

Jóvenes privados de libertad forman parte del programa de fortalecimiento de competencias para la reinserción social

Adolescentes y jóvenes del centro de justicia juvenil de La Serena pudieron aprender sobre confección de artículos en cuero y estampado por sublimación, gracias al trabajo conjunto entre Sename y la Consultora Sintoniza, ejecutado a nivel nacional.

A los tradicionales talleres de cerámica y tallado en madera, que se dictan en el centro de justicia juvenil del Sename en La Serena, ubicado en el sector de Las Compañías, se sumaron -entre los meses de enero y marzo- los de confección en cuero y estampado por sublimación, que fueron bien acogidos por los adolescentes y jóvenes que se encuentran privados de libertad.

Así lo señala Matías (18) joven que participó en el taller de sublimación, “me gustó aprender a estampar poleras, hacer diseños, porque sirven para hacer regalos también. Sería bueno trabajar en eso y poner una pequeña Pyme, por eso me gustaría que haya más clases, que continuara, porque estuvo muy bueno y el profesor enseñaba bien”, expresó.

El proyecto forma parte del programa de Fortalecimiento de Competencias para la Innovación, Participación y Sostenibilidad de Iniciativas Socioeducativas para la Reinserción Social, realizado en los Centros de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC) dependientes del Servicio Nacional de Menores a lo largo de todo el país.

Ejecutado por la consultora Sintoniza, Personas y Organización, constó de un proceso de aprendizaje teórico y práctico en torno al desarrollo de aptitudes críticas en equipos de los centros para el diseño, ejecución y evaluación de talleres socioeducativos en la intervención con los adolescentes y jóvenes.

Los talleres socioeducativos que se imparten en los centros dependientes del Servicio Nacional de Menores (Sename), buscan complementar la oferta programática educativa existente, para que sea pertinente a las necesidades de reinserción educativa, laboral y/o social de los condenados y quienes se encuentran a la espera de una sanción.

En este sentido, la directora regional (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, manifestó que “con la ayuda del equipo de profesionales del Sename y de los tutores de la Consultora Sintoniza se logró un buen trabajo con los jóvenes, quienes pudieron aprender técnicas novedosas. Esto se traduce en una alta adhesión a los talleres y a los resultados positivos que tuvo la encuesta de satisfacción, que no sólo hablan de lo exitoso del proyecto, sino también de la motivación de los jóvenes a capacitarse para optar a un mejor futuro”, destacó la autoridad regional.

Entre las competencias críticas fortalecidas por el programa se encuentran: la visión estratégica, capacidad de análisis, colaboración, comunicación efectiva, innovación, planificación y evaluación para el aprendizaje.

Desde el 1 de octubre del 2021 Sename está abocado exclusivamente al área de justicia y reinserción juvenil, ya que todo lo relacionado con la de protección de derechos de la infancia y adolescencia quedó a cargo del nuevo servicio Mejor Niñez, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

10 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

11 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago