Categories: salud

Beneficios del uso de aceites esenciales

En la actualidad, está en auge el uso de aceites esenciales, una práctica que se usa desde hace varias generaciones. Aquí te contamos acerca de los diferentes beneficios y las maneras posibles de implementarlos en nuestra rutina.

¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son extractos líquidos, olorosos y muy concentrados, que se extraen de plantas aromáticas principalmente por destilación de vapor y en algunos casos como en los cítricos, por la presión en frío. Solo con el 10% de las plantas existentes en el reino vegetal se puede llevar a cabo este proceso.

El uso de estos aceites esenciales

Muchos nos hemos deleitado con los aromas de lavanda, naranja dulce o verbena como aromatizadores de ambientes, sin saber que estos aceites esenciales además de agrado nos aportan bienestar y salud.

El uso de estos aceites se fue ampliando con el paso del tiempo; su implementación intenta restablecer la armonía del cuerpo y de la mente.

Pueden utilizarse en difusores para desinfectar los ambientes del hogar o mejorar estados anímicos como el estrés y la ansiedad. Además cada día aumenta su uso en productos de cosmética, higiene y en aromaterapia.

La aromaterapia estimula el equilibrio cuerpo y mente, ayudando a restablecer las fuerzas de sanación. Para esto es necesario conocer las propiedades de cada aceite esencial según la planta de la cual se extrae.

Algunos de los más conocidos

● Lavanda, calmante, relajante, ayuda a dormir bien

● Árbol del té: potente desinfectante, elimina bacterias, hongos, repelente de piojos

● Eucalipto: antiséptico, esteriliza la atmósfera en periodos de invierno, ayuda a respirar mejor

● Menta de campo: aporta ambiente de concentración, atención y frescura, descongestión respiratoria en caso de resfriados, estimula la imaginación y creatividad

● Mandarina: Antiestrés, aporta tranquilidad, calma y desapego, problemas nerviosos en infancia y adolescencia, ambiente recreativo de alegría y buen humor

Un punto a tener en cuenta es la importancia de que los aceites que empleamos sean certificados y aprobados por las entidades correspondientes. Ya que los resultados que obtendremos, dependen de la calidad de los productos que usamos.

Los aceites de calidad son 100% naturales, puros e íntegros. Libres de otro tipo de aceites, sin desnaturalizar con moléculas químicas, sin colorantes, ni aromas agregados. Su eficacia depende de estos factores y para ello, puedes optar por recurrir a Pranarôm, que es una marca certificada que está disponible en Chile.

En Chile, el distribuidor oficial de Pranarôm es Bienverde. Aquí podrás encontrar una amplia gama de los mejores aceites esenciales que cumplen con todos los criterios de calidad, e informarte acerca de los beneficios con los que cuenta cada uno.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago