Categories: salud

Beneficios del uso de aceites esenciales

En la actualidad, está en auge el uso de aceites esenciales, una práctica que se usa desde hace varias generaciones. Aquí te contamos acerca de los diferentes beneficios y las maneras posibles de implementarlos en nuestra rutina.

¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son extractos líquidos, olorosos y muy concentrados, que se extraen de plantas aromáticas principalmente por destilación de vapor y en algunos casos como en los cítricos, por la presión en frío. Solo con el 10% de las plantas existentes en el reino vegetal se puede llevar a cabo este proceso.

El uso de estos aceites esenciales

Muchos nos hemos deleitado con los aromas de lavanda, naranja dulce o verbena como aromatizadores de ambientes, sin saber que estos aceites esenciales además de agrado nos aportan bienestar y salud.

El uso de estos aceites se fue ampliando con el paso del tiempo; su implementación intenta restablecer la armonía del cuerpo y de la mente.

Pueden utilizarse en difusores para desinfectar los ambientes del hogar o mejorar estados anímicos como el estrés y la ansiedad. Además cada día aumenta su uso en productos de cosmética, higiene y en aromaterapia.

La aromaterapia estimula el equilibrio cuerpo y mente, ayudando a restablecer las fuerzas de sanación. Para esto es necesario conocer las propiedades de cada aceite esencial según la planta de la cual se extrae.

Algunos de los más conocidos

● Lavanda, calmante, relajante, ayuda a dormir bien

● Árbol del té: potente desinfectante, elimina bacterias, hongos, repelente de piojos

● Eucalipto: antiséptico, esteriliza la atmósfera en periodos de invierno, ayuda a respirar mejor

● Menta de campo: aporta ambiente de concentración, atención y frescura, descongestión respiratoria en caso de resfriados, estimula la imaginación y creatividad

● Mandarina: Antiestrés, aporta tranquilidad, calma y desapego, problemas nerviosos en infancia y adolescencia, ambiente recreativo de alegría y buen humor

Un punto a tener en cuenta es la importancia de que los aceites que empleamos sean certificados y aprobados por las entidades correspondientes. Ya que los resultados que obtendremos, dependen de la calidad de los productos que usamos.

Los aceites de calidad son 100% naturales, puros e íntegros. Libres de otro tipo de aceites, sin desnaturalizar con moléculas químicas, sin colorantes, ni aromas agregados. Su eficacia depende de estos factores y para ello, puedes optar por recurrir a Pranarôm, que es una marca certificada que está disponible en Chile.

En Chile, el distribuidor oficial de Pranarôm es Bienverde. Aquí podrás encontrar una amplia gama de los mejores aceites esenciales que cumplen con todos los criterios de calidad, e informarte acerca de los beneficios con los que cuenta cada uno.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

9 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

4 días ago